El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de La Rioja informó que más de mil comercios han suscrito al acuerdo de adhesión para la aceptación y rescate de los Bonos de Cancelación de Deuda (BOCADE), comúnmente llamados Chachos. Este nuevo instrumento financiero fue introducido por el Gobierno provincial en enero y comenzó a circular en julio. Su rápida aceptación en la economía local ha permitido a los comerciantes adaptarse a las nuevas dinámicas financieras, consolidándose como una opción eficaz en la región.
Carlos Nardillo, asesor del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas provincial, ofreció detalles sobre el trabajo realizado con los comerciantes tras la implementación del bono. «Iniciamos la campaña de adhesión con grandes cadenas de la capital, como supermercados, y representantes de marcas nacionales como La Serenísima y Arcor, con el objetivo principal de conseguir la adhesión de esos proveedores de artículos de primera necesidad, y tuvimos una respuesta muy positiva», destacó el funcionario.
Durante estas reuniones, se entabló un diálogo con los comerciantes, quienes manifestaron sus inquietudes y necesidades. «El sector comercial en general señaló que en el primer semestre las ventas se habían visto muy afectadas, con caídas en las ventas de hasta un 40%, lo cual facilitó la aceptación de este instrumento de política económica. Un aspecto clave fue ofrecer a los comercios que suscribieron el convenio la posibilidad de canjear los bonos por pesos en un plazo de 48 horas», explicó Nardillo.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas recorrió todos los departamentos de la provincia, algunos hasta en tres ocasiones, visitando intendencias y manteniendo reuniones conjuntas con los comercios. Actualmente, se están viendo los resultados de este esfuerzo. «Muchos comercios que han aceptado los bonos no firmaron el convenio formalmente, pero aun así los recibirán para la compra a sus proveedores, y ha tenido una muy buena aceptación en general, incluso en grandes departamentos que inicialmente mostraban resistencia», resumió el asesor.
En la actualidad, los equipos del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas continúan realizando recorridos por la ciudad capital con sus oficiales comerciales, quienes visitan los diferentes barrios. «Es muy importante la comunicación que emitió el Gobierno sobre la emisión y recepción de bonos, que ha permitido construir esta confianza, la cual se irá reforzando a medida que el comercio empiece a operar y realizar operaciones de rescate, que estarán acreditadas en 48 horas», concluyó Nardillo.
Sobre el rescate de bonos
Los comercios que se han adherido al Convenio de Aceptación Voluntaria de Bonos de Cancelación de Deudas (BOCADE), pueden acceder al Rescate Anticipado, es decir, depositar los «Chachos» que reciben en las oficinas habilitadas para su conversión en pesos; y al Rescate Definitivo, que a diferencia del Rescate Anticipado, ofrece un rendimiento del 17% semestral, con rescate al 31 de diciembre.
Sin embargo, es importante mencionar que aquellos comerciantes locales que aún no hayan formalizado la adhesión al convenio podrán recibir igualmente los «Chachos» y luego hacerlos circular en la economía interna mediante el pago a proveedores, el pago de servicios e impuestos, o bien realizar la adhesión formal más adelante.
Los comercios adheridos al Convenio de Aceptación Voluntaria pueden realizar el Rescate Anticipado en los Puntos de Rescate dispuestos por el Gobierno provincial en la ciudad capital: el primer Punto de Rescate habilitado se encuentra en Santa Fe 576 (Planta baja), y atiende de lunes a viernes de 10 a 17 horas; mientras que el segundo punto está en el Centro Comercial e Industrial de calle Copiapó N° 235, con atención de lunes a viernes, en el horario de 10 a 16 horas.
El periodo habilitado para el Rescate Anticipado es a partir de los 15 días hábiles posteriores a la fecha de emisión, y hasta los 15 días hábiles anteriores a la fecha de vencimiento. Según lo informado, los pesos se acreditarán en la cuenta bancaria en un plazo de hasta dos días hábiles posteriores a la fecha de depósito de los BOCADE.
Con información de El Destape
Publicado en lanuevacomuna.com