«Es un acto de salud rebelarse contra la injusticia» dice una de las dirigentes de la docencia que participa de la protesta generalizada contra el ajuste de la gestión provincial y nacional. Los manifestantes hablan de estallido social por el ajuste de Milei
Todo comenzó hace unas semanas atrás cuando una maestra de grado se encadenó e inició una huelga de hambre en las puertas de la gobernación. Nada de heroísmo pero mucha desesperación: «Cobré, pagué todo lo que debía y no me quedó más plata para darle de comer a mis hijos, por eso me encadené» dijo la docente. El gobernador Hugo Pasalacqua hizo oídos sordos al reclamo que en pocos días sumó al resto de la docencia provincial.
A los pocos días, la tremenda crisis provocada por el ajuste del gobierno nacional y la intransigencia del provincial, catapultaron al resto de los trabajadores estatales a sumarse. Policías provinciales, personal del servicio penitenciario, jubilados, docentes de todos los niveles, judiciales, estatales, guardaparques y tareferos, trabajadores yerbateros que están en camino a la capital provincial se fueron sumando a la protesta. Claramente el conflicto está escalando.
Amotinamiento Policial
«Por debajo de la línea de la pobreza» denuncian policías en actividad, retirados y personal penitenciario han llevado a cabo la protesta en Misiones. También denuncian que está empantanada la negociación salarial entre el gobierno provincial y la policía, por lo que la protesta continúa de forma indefinida.
Los efectivos consideran que la oferta del gobierno es insuficiente y no satisface sus demandas. El vocero de la policía misionera, Ramón Amarilla, calificó la propuesta como «irrisoria» y expresó que no hay voluntad política para resolver el conflicto. La tensión es alta, y los policías han anunciado que seguirán con las medidas de fuerza hasta las últimas consecuencias.
Protestas Docentes
El tema salarial docente también está totalmente colapsado en Misiones. Los docentes han salido a las calles y realizan cortes de rutas como muestra de su descontento. Algunos gremios docentes han firmado acuerdos con el gobierno provincial, pero otros continúan exigiendo mejores condiciones laborales.
Las maestras han manifestado que con sus salarios de 250 mil pesos no logran cubrir sus necesidades básicas, «tenemos sueldos de indigentes» dijeron con pesar.
Ver esta publicación en Instagram
@burbaga_film Esto es Posadas Misiones. Ayer 19-05 al mediodía salí a volar con el drone y capture esto. ¿A la introducción de que película podría quedarle bien? 🤖 Me dijeron que parece la intro de Prototype The Game. – – – – #misiones #misionesargentina #posadasmisiones #prototype #apocalipse ♬ sonido original – Burbaga Film