Reclamo por 15 kilómetros de asfalto
El propósito es acelerar la resolución del expediente en el que está proyectada la obra de unos 15 kilómetros de pavimentación entre ambas localidades. Los trabajos demandan una inversión de 43 millones de pesos.
MIRAMAR (Corresponsal).- La última sesión del Concejo Deliberante de General Alvarado estuvo centrada principalmente en la futura pavimentación del trayecto de 15 kilómetros que une Miramar con Nicanor Otamendi, desde el camino Independencia hasta el acceso al cementerio de la localidad "papera".
Cabe señalar que existe una planificación de obra en la Dirección de Vialidad Provincial valuada en unos 43 millones de pesos y es así que con el propósito de acelerar el proceso, el bloque de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución a través de expediente N° 4038-3167/11 para realizar gestiones pertinentes ante la Legislatura provincial y lograr su inclusión dentro del presupuesto anual.
La distancia de ese trayecto es de unos 15 kilómetros y cabe destacar que ya hace un tiempo se realizaron los trabajos preliminares de nivelación y ensanchamiento de la vía para el concretar asfalto y demás trabajos pertinentes.
Luego de leído dicho expediente, desde el bloque oficialista en un principio anunciaron no acompañarían la solicitud, ya que ellos consideraban que desde el Ejecutivo Municipal se estaban realizando las gestiones necesarias y se debían respetar los procesos administrativos y burocráticos.
Esto determinó la reacción de los concejales que integran la Unión Cívica Radical, principalmente Pedro Boccanera, oriundo de Nicanor Otamendi quien adujo "falta de discusión política en el Concejo".
A éste se sumó su coterráneo e integrante de Peronismo Federal, Roberto Trama, que declaró, "muchos vecinos de Otamendi necesitan y quieren ese tramo de camino asfaltado".
"Todos queremos que esta obra se realice, pero primeramente debemos anoticiarnos de cómo está el curso del expediente y cual es la predisposición de los gobiernos nacional y provincial ya que ese tipo de dinero es destinando a la reparación de rutas y no a caminos internos", indicó el presidente del HCD, Fernando Bisciotti.
"Todavía no está en consideración porque hay otras prioridades, no porque no sea necesario", agregó.
"Si bien esto trajo algún tipo de discusiones, se terminó apoyando un proyecto de comunicación surgido desde el oficialismo y otro comunicación de la Unión Cívica Radical por lo tanto se solicitará un informe sobre este expediente, además de tener mayores datos técnicos para que esta obra se pueda realizar e incluirla dentro del presupuesto 2012", agregó el titular del cuerpo deliberativo.
Obra necesaria
La realidad marca que el asfalto Miramar Nicanor Otamendi es requerido y gestionado desde hace bastante tiempo. También altamente necesario debido a que no sólo facilitaría el tránsito al ahorrar la mitad o más kilómetros sin tomar las rutas provinciales 77 y 88, sino además dejaría de lado los problemas de circulación en ese sector actualmente de tierra durante épocas de lluvias o mal clima. También el polvo que se levanta y obstaculiza la visión durante la prácticamente incesante circulación de diferentes vehículos.
Otra de las posibilidades que se abriría como cuestiones alternativas, aparte de una fluida vía de comunicación, sería el ampliar el espectro de otras actividades dentro del distrito como puede ser el turismo rural debido a la práctica agrícola de diversos cultivos durante el año que determina uno de los ingresos más importantes en materia económica.
LA CAPITAL