El presidente Javier Milei volvió a cuestionar a la Unión Cívica Radical (UCR) al insistir en su teoría de que el reciente ataque a la sede del Comité Central podría ser un montaje para “eliminar pruebas” que vincularían al partido con presuntas irregularidades en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El mandatario había lanzado esta hipótesis el sábado, luego de que la UCR denunciara que al menos cinco personas irrumpieron en la madrugada en el edificio, “forzaron la oficina del presidente Martín Lousteau, causaron destrozos en muebles y computadoras, revisaron documentos y se marcharon sin llevarse nada”. “Curiosa coincidencia. Justo cuando la UBA se rehúsa a permitir auditorías, de repente entran en la oficina 125 a destruir evidencias que podrían tener sus huellas… ¡Ciao! PD: Principio de revelación”, publicó Milei en la red social X (antes Twitter).
Este domingo, el presidente reafirmó su postura al retuitear su mensaje del sábado por la noche, agregando: “Dime cómo se dice estar muy sucio sin decir que estás muy sucio…”. Milei hacía referencia a la decisión de la UBA de acudir a la Justicia para que las auditorías se realicen “dentro del marco de la ley”.
El pasado jueves, el Síndico General de la Nación, Miguel Blanco, presentó un documento ante la Justicia solicitando que “la Universidad de Buenos Aires entregue la documentación relacionada con el uso de los fondos públicos que le asigna el Poder Ejecutivo Nacional”.
Senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) expresaron su repudio al ataque ocurrido en la sede central del Comité Nacional en las primeras horas de la madrugada del sábado. Exigieron que los responsables sean “puestos a disposición de la justicia” y calificaron el incidente como un acto de “violencia política”. “El Bloque de Senadores de la Unión Cívica Radical exige el esclarecimiento urgente de la intrusión registrada en las últimas horas en la sede del Comité Nacional de la UCR”, dice el comunicado difundido el sábado.
En el texto oficial, los senadores del radicalismo señalan: “El acto delictivo muestra un alto nivel de organización por parte de los atacantes, quienes ocuparon el inmueble durante aproximadamente una hora, revisaron las oficinas y causaron una serie de daños”. “En nuestra democracia, que tanto nos ha costado construir, este tipo de violencia política no puede tener cabida, debe ser condenada enérgicamente y los responsables deben ser llevados ante la justicia”, concluyen los legisladores radicales.
Con información de Política Argentina
Publicado en lanuevacomuna.com