Javier Milei vetó el incremento del 8% para los jubilados, destinado a compensar la pérdida por la devaluación, que fue aprobado por el Senado este jueves con una abrumadora mayoría de 61 votos, incluyendo a senadores peronistas, radicales, provinciales y del PRO.
Milei anunció la decisión a través de un comunicado publicado en las redes sociales, acompañado de una foto peculiar en el quincho de la Quinta de Olivos, donde aparece rodeado de funcionarios como Toto Caputo, Federico Sturzenegger, Pablo Quirno, Lucas Llach, Manuel Adorni y el diputado José Luis Espert, mostrando los pulgares arriba, similar a su actitud en la campaña.
Esta decisión, que fue adelantada por el Gobierno durante la sesión en el Senado, se sumó a un nuevo ataque de portales y trolls libertarios contra Macri, quien facilitó los votos de los senadores del PRO para la aprobación del aumento jubilatorio. El medio «La Derecha Diario» de Fernando Cerimedo, el estratega digital de Milei, reactivó la denuncia del Correo contra Macri.
«Correo Argentino: La causa que vincula a Mauricio Macri con un fraude al Estado, perdonando una deuda millonaria a sus empresas, lo mantiene bajo la lupa de la Justicia», publicó el medio de Cerimedo, replicando la estrategia de ataque al ex presidente que Santiago Caputo inauguró este miércoles, luego de que Macri ordenara a sus diputados votar en contra de los 100 mil millones de fondos reservados que Milei asignó a la SIDE, que está bajo el control de su asesor.
En una reunión previa que Macri tuvo con Milei, le solicitó que reglamente el artículo 60 de la ley de bases, para poder cerrar extrajudicialmente el caso del Correo. Sin embargo, el Presidente no accedió a la petición. Este caso es una de las principales razones por las que Macri se opone a la postulación del juez Lijo, quien cuando tuvo el caso en sus manos, se negó a cerrarlo como lo solicitaba Macri.
La tensión entre Milei y Macri no se disipó con la cena que compartieron el miércoles por la noche, tras el rechazo a los fondos reservados. En ese encuentro, Macri le adelantó a Milei que mientras Santiago Caputo siga en el Gobierno, será difícil normalizar la relación.
En el comunicado, Milei justificó el veto argumentando que el aumento implicaría «un gasto adicional del 1,2% del PBI, o lo que es lo mismo, el 25% del PBI en términos dinámicos, obligando al Estado a asumir una deuda que tendrán que pagar en el futuro los jóvenes argentinos que, debido a medidas como ésta, hoy son mayoritariamente pobres».
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com