crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Mientras el FMI demora el envío de fondos, Massa le pidió a China que acelere el desembolso de USD 500 millones

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este lunes con representantes del China Gezhoba Group, y les pidió que aceleren el desembolso de 500 millones de dólares para las represas de Santa Cruz, previsto para concretarse antes de finales de Junio.

En Economía reconocieron que lo necesitan para reforzar las reservas del Banco Central, que están en límites críticos que obligaron al Gobierno a cerrar al límite las importaciones con su previsible impacto sobre la actividad productiva, que en Marzo tuvo crecimiento cero.

Geopolítica al borde del volcán: Massa, Lula, Milei y China en la negociación con Estados Unidos

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el Palacio de Hacienda, Massa felicitó al Gezhoba Group por haber batido récord en términos de ejecución de la obra en marzo pasado. El objetivo del proyecto de generación de energía, adelantaron, es poner en marcha la primera turbina en el primer trimestre del 2025.

El ministro adelantó que en la segunda semana de mayo un equipo técnico del gobierno argentino viajará a China a fin de acelerar todos los procesos vinculados al programa financiero del proyecto, lo que sugiere que finalmente él no encabezará la misión como esta previsto. Ese viaje encendió las alarmas de la Casa Blanca que viene incrementando la presión para que Massa no viaje a China.

El objetivo del proyecto de generación de energía es poner en marcha la primera turbina en el primer trimestre del 2025.

Como reveló este sitio, el viaje de Massa a China viene causando un conflicto a cielo abierto entre el embajador Sabino Vaca Narvaja, que empuja la visita y el canciller, Santiago Cafiero, que alineado con Estados Unidos lo boicotea.

Como reveló en exclusiva LPO, el ministro habló del avance de China en la región con la segunda del Departamento de Estado, Wendy Sherman, en el encuentro que mantuvieron en República Dominicana, donde Massa le pidió ayuda para que el FMI libere fondos extras al país que le permitan construir un colchón de dólares de acá a las primarias.

En un delicado juego geopolítico el gobierno intenta utilizar el avance de China en la región para motivas a la administración Biden a acelerar la ayuda al país.

Ante los empresarios chinos, Massa valoró «la decisión de que trabajemos juntos, consolidemos la obra, y sobre todo, que tengamos la oportunidad de acceder a un desembolso de 500 millones de dólares en este segundo bimestre».

Massa también agradeció a los representantes de Gezhoba por el desembolso de 480 millones de dólares de fin del año pasado, que contribuyó al cumplimiento de las metas de acumulación de reservas acordadas con el FMI.

La Política Online

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights