crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Mensaje del kicillofismo: sin protagonismo de los intendentes, “no hay unidad posible”

Desde el sector que responde al gobernador Axel Kicillof advirtieron que la unidad del peronismo bonaerense sólo será viable si se respeta el rol de los intendentes en el armado de las listas. “La lapicera también la deben tener ellos”, reclamaron.

La advertencia vino por parte de Jorge Paredi, ex intendente de Mar Chiquita y referente territorial de la Quinta Sección Electoral, quien sostuvo que el liderazgo de Kicillof debe ser el eje ordenador del espacio y que sin el reconocimiento del “derecho territorial” de los jefes comunales, será difícil alcanzar una lista consensuada.

“La unidad se construye con Kicillof como faro”, declaró Paredi en diálogo con el programa “Desconfiados”, que se emite por Cadena Río FM 88.7. Y fue enfático: “Si los intendentes no tienen el poder de decisión en la definición de las listas locales, no hay unidad posible”.

Actualmente, en la Quinta hay doce municipios gobernados por el peronismo, siete de los cuales forman parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio político impulsado por el mandatario bonaerense. Paredi, mentor del actual intendente Walter Wischnivetzky, insistió en que el armado electoral debe surgir del consenso entre los actores con representación territorial.

El planteo no es exclusivo del peronismo. En el PRO también los intendentes buscan retener protagonismo en el cierre de listas, señalando que su peso político local debe ser respetado. En el caso del PJ bonaerense, este reclamo cobra fuerza ante la posibilidad de que sectores como La Cámpora pretendan influir en la conformación de candidaturas.

Paredi fue claro al respecto: “El reclamo es un reconocimiento a la legitimidad y al liderazgo que construyen los intendentes en sus distritos”. Además, expresó su expectativa de que Cristina Fernández de Kirchner “va a entender y ayudar” a encauzar el proceso de unidad respetando esa lógica.

“El Gobernador debe tener un rol protagónico. Él tiene que definir quién encabeza cada lista seccional. Y los intendentes deben poder definir quiénes los acompañan en las boletas de sus municipios”, remarcó.

Para cerrar, el dirigente bonaerense apeló a la doctrina peronista: “Esto tiene que fluir con naturalidad. En política, quien gana, conduce. Así lo enseñaron Perón y Néstor, y estoy convencido de que Cristina también va a colaborar para que esto se respete”, concluyó.

La Nueva Comuna

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso