El presidente del bloque del Frente de Todos destacó la importancia del Proyecto de Ley de Gestión Integral de Envases, Responsabilidad Extendida del Productor e Inclusión de Trabajadoras y Trabajadores Recicladores.
Este jueves en el Congreso de la Nación el presidente del bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner destacó la importancia del Proyecto de Ley de Gestión Integral de Envases, Responsabilidad Extendida del Productor e Inclusión de Trabajadoras y Trabajadores Recicladores.
Estuvo acompañado por el Ministro de Ambiente, Juan Cabandié; legisladores del oficialismo y representantes de organizaciones cartoneras. Se encontraban también presentes la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y los de Berazategui, Juan José Mussi; y el de Ensenada, Mario Secco.
En ese marco, Máximo se refirió a la importancia de que las leyes tengan como centralidad al ser humano. Además, valoró la participación no solo en la elaboración sino también en el debate de este tipo de normas para lograr síntesis que mejoren y transformen la vida de la gente.
“Con esta ley lo que buscamos es potenciar, dignificar y al mismo tiempo también cuidar el lugar donde todas y todos vivimos” expresó el presidente del Bloque oficialista.
“La participación de todas y todos ustedes en esto es necesaria y es la condición sine qua non para que esto funcione. Realmente, hacer leyes alejadas de la gente o en las que la gente no participe también hace muy difícil su propia aplicación porque están alejadas del día a día, de la realidad y lo que las vuelve realmente prácticas”, señaló.
Además, Máximo subrayó que “Necesitamos la participación de todos los sectores, no sólo del sector privado que debe comprender su importancia y responsabilidad, a la hora de producir los envases y también a la hora de vender los productos que van en esos envases. Necesitamos que todos y todas se comprometan, los compañeros de cada uno de los sindicatos del sector, también, quienes representan a los trabajadores de los envases. Esa sinergia es positiva para la discusión”.
La propuesta incluye la implementación de una tasa ambiental para las empresas y productores que coloquen envases en el mercado, beneficiando a los que se elaboren con materiales reciclables. A su vez, lo recaudado se destinará para sistemas de reciclado.
Primereando Las Noticias
Publicado en lanuevacomuna.com