crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, LA ERA MILEI

Máxima tensión fuera del Congreso: reprimen con hidrantes, gases y balas de goma

En medio del tratamiento en el Senado de la Ley Bases, que cuenta ya con media sanción de la Cámara de Diputados, en la puerta del Congreso la tensión crece entre la policía y los manifestantes. Durante la movilización, la policía y la Gendarmería comenzaron a reprimir después de las 15 con dos camiones hidrantes y balas de goma. Más temprano habían tirado gas pimienta a manifestantes, periodistas y varios diputados nacionales, entre ellos Carlos Castagneto, Eduardo Valdés, Luis Basterra , Juan Manuel Pedrini y Leopoldo Moreau. 

Tal como pudieron documentar las cámaras de El Destape, la Policía comenzó a reprimir a los manifestantes, en un trabajo conjunto entre las fuerzas nacionales y porteñas en una supuesto intento de desalojar las calles sobre el Congreso. Los diputados de Unión por la Patria agredidos responsabilizan directamente el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Cecilia Moreau, actual legisladora y ex titular de la Cámara Baja, contó que llevaron a varios compañeros al hospital Santa Lucía. Fuentes de UP aclaró que hay «cinco diputados de UP» que fueron llevados al hospital porteño.

Poco después, desde adentro de la sesión en el Senado, la senadora Anabel Fernández Sagasti denunció la represión en las calles y aseguró que «hay tres diputados internados».

Intendentes y funcionarios de la provincia, presentes en el Congreso

Diversos dirigentes del peronismo, opositores al gobierno de Milei, se sumaron a las y los trabajadores presentes en las inmediaciones del Congreso de la Nación. «La Patria no se vende, no a la Ley Bases», indicó la bandera que llevan. Entre ellos dijeron presente: Andrés «Cuervo» Larroque, Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires; Gustavo Menéndez, ex intendente de Merlo; Mario Secco, intendente de Ensenada y Federico Achaval, intendente de Pilar, entre otros.

Efectivos extienden el vallado tras alcanzar el quórum en Senado

La Policía Federal extendió el vallado hasta la intersección de Av. Rivadavia y Entre Ríos. Hasta el momento, llegaba a la calle y se cortaba con el objetivo de que el tránsito sea libre. Ante la cantidad de trabajadoras y trabajadores presentes, se colocó más personal policial -de grupos antidisturbios- con escudos para evitar que avancen sobre Entre Ríos. No hubo ningún incidente.

Parte de la CGT y CTA marchan al Congreso

La CGT esta vez no reunió el consenso suficiente para hacer una convocatoria oficial, pese a que el proyecto incluye una reforma laboral y la reimplantación del impuesto a las Ganacias a los trabajadores. Pero sus sindicatos más combativos llamaron a marchar como los camioneros de Pablo Moyano, los bancarios de Sergio Palazzo, los metalúrgicos de Abel Furlán y el Smata de Paco Manrique, entre otros. También las dos CTA, con los gremios docentes y estatales en punta.

MÁS INFO

Paro general de ATE y movilización contra la Ley Bases

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro este miércoles 12 de junio y se movilizará frente al Congreso de la Nación para exigir a los senadores que rechacen el proyecto de Ley Bases. “Este miércoles los senadores van a tener la oportunidad de evitar el derrumbe total de la Argentina. Los estatales esperamos que rechacen la Ley Bases y de esta manera se le empiece a poner fin a tanto desquicio”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

Aguiar aseguró que “la reforma laboral que contiene esta ley es absolutamente regresiva” y agregó: “Si se aprueba, desaparecen todos los derechos adquiridos y tenemos que prepararnos para niveles impensados de explotación y para las tasas de desempleo más altas que se conozcan hasta el momento”. Mientras que concluyó: “Cuesta creer que con el aval de los gobernadores y el senado, entreguen sin control las riquezas de nuestro país a las potencias extranjeras. Impera un fuerte sentimiento antipatriótico en la mayoría de nuestros gobernantes”.

Además, reclamarán contra los más de 50 mil despidos que el Gobierno anunció para fin de mes para los trabajadores de la planta transitoria del Estado

El Destape

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights