Sáb. Mar 25th, 2023

Massa presentó un nuevo programa para el campo: “Estamos cambiando la lógica”

El ministro de Economía lanzó en Las Heras el Programa Avanzar Productivo, con el que se beneficiarán más de 19 mil productores. “Estamos yendo a un modelo en el que subsidiamos el 40% de los gastos en fertilizante y en semillas”, explicó.

El ministro de Economía, Sergio Massa presentó el Programa Avanzar Productivo en Las Heras, acompañado por el secretario de Agricultura, Juan Bahillo que beneficiará a de 19 mil pequeños productores. El mandatario explicó que desde el Estado se subsidiará el 40% de los gastos en fertilizantes y semillas.

Luego de que Sergio Massa diera a conocer más detalles sobre el nuevo Bono Alimentario que entregará el Estado en noviembre y diciembre. Al cual aseguró el mandatario que ” más de 500 mil personas se inscribieron y es financiado por la mayor cantidad de impuestos que recibieron los productores y el Estado por el otro”.

Durante el discurso, estuvieron presentes las cuatro entidades del sector agropecuario, la mesa de enlace. “Quiero agradecer a la mesa de enlace que nos están acompañando, lo importante es que tengamos la buena fe de sentarnos en la mesa, dialogar con los números y con las cartas arriba de la mesa de manera honesta y transparente”, añadió el mandatario.

En este sentido explicó los dos objetivos principales del Programa de Fomento Exportador. Primero enfocado en construir un vínculo entre los sectores productivos y los más vulnerables, y el segundo en relación a lo que el ministro de Economía anunció con la mira en los pequeños productores.

“Estamos cambiando una lógica, no estamos yendo al modelo de crédito porque sabemos que esas unidades pequeñas de alguna manera tienen dificultades, tienen problemas de relacionarse y cumplir con los bancos”, aseguró Massa en cuanto a la implementación del nuevo subsidio.

Durante el transcurso del ministro de Economía explicó que el Programa Avanzar Productivo está dirigido a los pequeños productores.

“Estamos yendo a un modelo en el que subsidiamos el 40% de los gastos del productor en fertilizante y en semillas”, aclaró Massa.

Con el fin de poder seguir ampliando la capacidad productiva de los menores productores. Y añadió que “para que de alguna manera el Estado le pueda devolver parte del esfuerzo que el conjunto del sector agropecuario hizo a la hora de poner en marcha el programa de fomento exportador”.

El productor recibe una transferencia desde el Estado para poder llevar a delante la siembra y obtener los fertilizantes.

“Lo que recibe es parte del esfuerzo del conjunto del sector agropecuario. Son más de 19mil productores a lo largo y a lo ancho del país.En un modelo nuevo que pretende que el sector siga creciendo”, desarrolló sobre el programa, Massa.

El Estado busca la oportunidad de ampliar la superficie sobre la cual el país genera riqueza y recursos. “Aspiramos tener más de 1 millón de hectáreas sembradas en el desafío de extender la capacidad de producción y exportación que tiene la Argentina”, reforzó la idea el ministro de Economía.

Por último el ministro indicó que será conformada una mesa de trabajo que encabezará el secretario de Agricultura, Juan Bahillo, con “las entidades agropecuarias, el INTA, y los sectores de comercialización”, para definir políticas que den respuesta a los productores impactados por la sequía.

Info Ensenada

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso