Diputado Massa: Argentina retrocede en DD.HH.; Macri calla
Diputado argentino crítica el silencio de Mauricio Macri sobre iniciativa que busca bloquear la reducción de la pena a detenidos por crímenes de lesa humanidad.
«El silencio del presidente Macri frente al fallo aturde», dijo el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, durante la sesión de diputados de este martes en Buenos Aires.
El diputado argentino, Sergio Massa, criticó al presidente Mauricio Macri por no haberse pronunciado sobre la reciente decisión de la Corte Suprema sobre la ley del 2×1 que beneficia a genocidas con reducción de penas.
«El fallo fue grave porque se trató de un retroceso enorme para la Argentina. Nosotros elegimos llevar nuestro reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para habilitar el reclamo argentino frente a la Corte Interamericana. Es una tarea que le corresponde al Gobierno, por eso creo que el silencio del presidente Macri frente al fallo aturde», dijo Massa durante la sesión de diputados de este martes en Buenos Aires.
El líder del Frente Renovador de Argentina consideró que su país no puede retroceder en materia de derechos humanos. «El mensaje de impunidad no puede invadir nuestras calles», expresó.
Massa subrayó la necesidad de modificar la legislatura vigente en materia penal al sostener: «Argentina tiene un sistema penal que desgraciadamente ha sido infectado con muchos beneficios a delincuentes. El 2×1, las libertades transitorias, las libertades condicionales, los regímenes de premios frente a las aparentes buena conducta, son mecanismo que sólo llevan a la violación de sentencias que dictan los jueces».
Consultado sobre las modificaciones a la ley vinculada al 2x, el diputado explicó que lo más importante es avanzar en corregir «este mamarracho que una parte de la Corte llevó adelante». «Es fundamental que hoy salga una ley con consenso que limite el fallo y haga una interpretación, y obligue a la Corte a fijar nueva jurisprudencia en este sentido». aseveró.
En contexto
La Corte Suprema de Argentina declaró el pasado miércoles 3 de mayo aplicable el beneficio del 2×1, reduciendo el cómputo para la prisión, para un condenado por delitos de lesa humanidad. La sentencia fue dictada en el caso del represor Luis Muiña, sentenciado a 13 años de cárcel por privaciones ilegales de la libertad y tormentos a trabajadores del Hospital Posadas, durante la última dictadura militar.
El 2×1 indica que por cada año de prisión preventiva se computan 2 y se le suman a los de condena efectiva. Esta ley fue derogada en 2001.
TELESUR