crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, ELECCIONES 2023

Massa apunta al debate presidencial para confrontar con Milei

En el entorno del Ministro y candidato creen que la discusión pública que se dará antes de las Generales del 22 de octubre será una buena oportunidad para incomodar al líder de La Libertad Avanza. Luego del acuerdo con el FMI, el postulante del oficialismo lo ubicó como el principal referente opositor.

Sergio Massa brindó una conferencia de prensa desde Washington para anunciar el entendimiento con el FMI para recibir 7.500 millones de dólares. Allí explicó las posibilidades que brinda ese desembolso para sostener el tipo de cambio financiero y brindar estabilidad hasta el mes de noviembre. Además dio algunas definiciones políticas y se expresó sobre futuras medidas para ayudar a los sectores medios, sostener el poder adquisitivo de los salarios y ayudar a las Pymes e industrial a mantener la productividad.

En ese diálogo con la prensa, Massa fue consultado sobre las conversaciones que tuvo el Fondo Monetario con las otras dos fuerzas políticas que quedaron posicionadas luego de las PASO. Allí explicó que los funcionarios del FMI advirtieron que en Juntos por el Cambio y el entorno de Patricia Bullrich pidieron que no se giren más fondos a la Argentina hasta que haya un cambio de gobierno, para abonar un panorama de incertidumbre. Pero hizo un guiño a la actitud colaborativa de La Libertad Avanza y Javier Milei. Según expresó, aceptaron que lleguen los dólares al país para sostener la macroeconomía.

Mientras brindaba esa información, Massa rotuló a la fuerza libertaria como “el sector que emergió como la oposición principal en la Argentina” luego de las PASO. Y definió a Juntos por el Cambio como “el sector que venía representando la oposición y que luego de la primaria quedó un poco más diluido”.

La intención del oficialismo es robustecer a Milei como el principal opositor para diluir a la figura de Bullrich. Quiere que algunos votos duros de la exministra de Macri puedan fugar a La Libertad Avanza, y que eso permita a Massa competir contra los libertarios en un balotaje.

Además Massa planifica con estrategia el intercambio que tendrá con Javier Milei en los debates presidenciales previo a las Elecciones Generales del 22 de octubre. Quieren competir contra el libertario, pero preocupa que su figura pueda crecer demasiado.

En el bunker de campaña oficial creen que nadie se preocupa demasiado en demostrar en los medios que las ideas de Milei son impracticables o difíciles de implementar. Creen que el debate será una oportunidad para ponerlo contra las cuerdas, y que obligarlo a profundizar sus ideas lo podría debilitar en la opinión pública.

En el trazo grueso, quieren contrarrestas “la locura” de Milei o sus exabruptos contra la racionalidad y planificación del Ministro de Economía a través de la discusión profundas de las ideas.

En Unión por la Patria sienten que Milei aún no confrontó con nadie. Y que cuando eso ocurra, sus ideas económicas y políticas quedará expuestas.

En los próximos días, además de los dos o tres anuncios económicos que hará el Ministro, también apostará a confrontar sobre temas como la dolarización, educación y salud pública, ciencia y tecnología, y derechos civiles. Y se advertirá sobre el clima de violencia y agresividad desde que ganó el libertario.

En los debates, Massa tendrá dos oportunidades concretas de polarizar con las propuestas del libertario. Corre riesgos, claro, porque es el ministro de Economía de un país con alta inflación, pocas reservas e inestabilidad cambiaria, pero se trata en definitiva de una chance para dar el debate ante el electorado e intentar sumar votos de cara a su objetivo de meterse en el balotaje.

La Noticia Web

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights