Sergio Massa dejó claro que avanzará con una lista independiente en las elecciones legislativas del próximo año si no se alcanza la unidad entre La Cámpora y el sector que apoya a Axel Kicillof. «Si hay dos listas, entonces habrá una tercera», advirtió Rubén Eslaiman, un diputado provincial cercano a Massa.
La posición del massismo surge en respuesta al planteo de varios referentes del peronismo que apoyan la reelección del gobernador y mantienen fuertes diferencias con Máximo Kirchner. Desde ese espacio, ya dan por sentado que en las elecciones del próximo año se presentarán al menos dos listas.
Este grupo viene impulsando una separación definitiva entre Kicillof y Cristina Kirchner. La intención de los líderes de este sector, encabezado por Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), es conformar estructuras políticas diferenciadas, pero sin participar en una PASO.
El verdadero trasfondo del conflicto no está en la candidatura presidencial, sino en la conformación de las listas locales y seccionales para las elecciones del año que viene. El sector que promueve a Kicillof, crítico de La Cámpora, busca tener autonomía para armar las listas de concejales y obtener lugares en la Legislatura bonaerense.
Máximo apuntó contra Kicillof: «Hay compañeros que creen que construyen autoridad desafiando a Cristina»
Por su parte, el gobernador permite que estos referentes jueguen su propio partido. Su principal interés es asegurarse el primer lugar en la lista de diputados nacionales. Kicillof aspira a liderar la elección en la provincia de Buenos Aires y aprovechar un buen resultado que lo proyecte como potencial candidato presidencial.
Sin embargo, para poder festejar un triunfo en las elecciones nacionales, Kicillof debe evitar la fragmentación del peronismo. Aquí entra en juego la advertencia de Massa, expresada a través de uno de sus diputados más cercanos.
«El sacrificio innecesario al que está sometiendo Milei a los argentinos exige unidad y determinación para frenar el caos. Por eso creemos que no es el momento de pensar en divisiones ni listas para 2025», señaló Eslaiman.
Massa reaparece en la escena: «Octubre es el mes de partida»
«Pero también, desde el Frente Renovador, queremos dejar en claro que si se presentan dos listas en la provincia, habrá una tercera. Que nadie piense que tiene el control de la voluntad de cada espacio», añadió.
Tras el balotaje del año pasado, Massa ha mantenido un perfil bajo en cuanto a actividades públicas, pero la semana pasada reapareció en una marcha universitaria. «Octubre es el mes para comenzar», afirmó.
El ex ministro de Economía se mostró satisfecho tras la marcha, acompañado por jóvenes del Frente Renovador, y recibió el apoyo de militantes peronistas.
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com