Se cumplen 46 años de la masacre de Trelew
El 22 de agosto de 1972 fueron fusilados 16 militantes de las organizaciones armadas en la base naval «Almirante Zar» tras un intento de fuga del penal de Rawson.
El 15 de agosto de 1972 tuvo lugar un masivo intento de fuga del Penal de Rawson, en la ciudad capital homónima de Chubut, por parte de cien reclusos miembros de las organizaciones armadas. Entre ellas había militantes del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y Montoneros. Pero solamente un grupo de seis personas y otro de diecinueve lograron su objetivo.
La descoordinación entre los equipos que debían buscar a los prófugos provocó sólo pudiera escapar seis dirigentes. Luego, un grupo de 19 militantes logró arribar por sus propios medios en tres taxis al aeropuerto pero al no lograr tomar la aeronave en la que huyeron sus compañeros, tomaron la terminal aeroportuaria de Trelew, en el que había unos pocos pasajeros y personal de las aerolíneas.
En esta madrugada, 46 años atrás, esta foto era el momento previo al fusilamiento: era Trelew y pronto sería masacre. 16 militantes militantes de Montoneros, FAR y el PRT-ERP asesinados/as por la Armada. ¡PRESENTES! ¡Juicio y Castigo a los asesinos del pueblo! #MasacreDeTrelew pic.twitter.com/MCFBgDrC82— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) 22 de agosto de 2018
Al ver frustradas sus posibilidades de fuga, luego de dar una conferencia de prensa a cargo de Rubén Pedro Bonnet se entregaron a los efectivos de la Armada que mantenían rodeada la zona. Una patrulla militar bajo las órdenes del capitán de corbeta Luis Emilio Sosa, segundo jefe de la Base Aeronaval Almirante Zar, condujo a los prisioneros recapturados dentro de una unidad de transporte colectivo hacia dicha dependencia militar.
La noche del 22 de agosto, tras una semana de tensas especulaciones, a las 03:30 en la Base Naval Almirante Zar, los 19 detenidos fueron sorpresivamente despertados y sacados de sus celdas. Según testimonios de los tres únicos reclusos sobrevivientes, mientras estaban formados y obligados a mirar hacia el piso fueron ametrallados por una patrulla a cargo del capitán de corbeta Luis Emilio Sosa y del teniente Roberto Bravo.
Algunos heridos fueron rematados con armas cortas en el piso. Luego, al terminar los disparos, los siete sobrevivientes fueron llevados a la enfermería, pero no se les prestó ningún tipo de asistencia médica. Los únicos tres sobrevivientes fueron trasladados al día siguiente a Puerto Belgrano, donde fueron intervenidos.
— Agencia ANCLA (@agencia_ancla) 22 de agosto de 2018
La versión oficial del suceso indicaba que se había producido un nuevo intento de fuga, con 16 muertos y tres heridos entre los prisioneros, pero sin bajas en las filas de la Marina.
Los fallecidos fueron:
Alejandro Ulla (PRT-ERP)
Alfredo Kohan (FAR)
Ana María Villarreal de Santucho (PRT-ERP)
Carlos Alberto del Rey (PRT-ERP)
Carlos Astudillo (FAR)
Clarisa Lea Place (PRT-ERP)
Eduardo Capello (PRT-ERP)
Humberto Suárez (PRT-ERP)
Humberto Toschi (PRT-ERP)
José Ricardo Mena (PRT-ERP)
María Angélica Sabelli (FAR)
Mariano Pujadas (Montoneros)
Mario Emilio Delfino (PRT-ERP)
Miguel Ángel Polti (PRT-ERP)
Rubén Pedro Bonnet (PRT-ERP)
Susana Lesgart (Montoneros)
En la madrugada del 22A, en la Base Naval Almirante Zar, 19 detenidos fueron despertados y sacados de sus celdas. Solo tres sobrevivieron para contarlo, los restantes fueron fusilados. Desde ese día, hace ya 46 años, la ciudad sería recordada por la Masacre de Trelew. pic.twitter.com/I4xOq3XpOV— David Correa (@davidcorreatv) 22 de agosto de 2018
Los heridos, que lograron sobrevivir a la masacre y que dieron testimonio de los hechos, fueron luego asesinados durante el gobierno militar subsiguiente autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) fueron Alberto Miguel Camps (FAR – Muerto en 1977), María Antonia Berger (FAR – Desaparecida en 1979) y Ricardo René Haidar (Montoneros – Desaparecido en 1982).
El 15 de octubre de 2012 el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia resolvió condenar a prisión perpetua a Emilio Del Real, Luis Sosa y Carlos Marandino como autores de los 16 homicidios y tres tentativas en el caso de los sobrevivientes.
Numerosas organizaciones políticas, sociales y sindicales recordando hoy mediante textos, videos y flyers la masacre de los 16 militantes asesinados, y recordaron su lucha por una sociedad más justa.
INFONEWS
Trelew-La Fuga Que Fue Masacre DVD DOCUMENTAL COMPLETO Mariana Arruti
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM