Robaron el cableado de las torres de iluminación de la cancha de rugby de los «Tiburones» en el Parque Miguel Lillo. Ya hay denuncia de la Asociación Civil de Necochea Rugby y la consiguiente investigación policial.
Más de 130 metros de cables de las torres de iluminación de la cancha de rugby de los «Tiburones» fueron objeto de robo en las instalaciones deportivas de la Asociación Civil de Necochea Rugby, ubicadas en el Parque Miguel Lillo. La problemática del robo de cables eléctricos continúa extendiéndose en el entorno urbano, afectando en esta ocasión a la mencionada institución.

De acuerdo con informes proporcionados por fuentes policiales y judiciales, los delincuentes sustrajeron más de 130 metros de cables de 2×4 preensamblados, compuestos mayormente por cobre bipolar. Este material fue sustraído de las torres de iluminación que rodean el campo de juego, específicamente situado en la avenida Pinolandia al 400.
Un miembro destacado de la institución deportiva confirmó el robo de este valioso material y también señaló la desaparición de una mochila de color negro, identificada con el logo de la entidad, la cual contenía un teléfono celular y otras pertenencias personales.
Ante este hecho, el dirigente de la Asociación Civil Necochea Rugby presentó la denuncia correspondiente ante las autoridades policiales. Este incidente ha dado inicio a una investigación por parte de las autoridades para esclarecer los detalles del delito perpetrado en el recinto deportivo ubicado dentro del Parque Miguel Lillo. La comunidad deportiva local se ve afectada por este tipo de actos vandálicos, resaltando la necesidad de tomar medidas para prevenir y abordar estos problemas en el futuro.

La voz de la cooperativa eléctrica
A través de su titular, desde hace unas semanas la Usina Popular Cooperativa de Necochea viene denunciando públicamente que el robo de cableado de alta tensión es alarmante. En la última declaración oficial, que se transcribe, queda claro que este delito ya es demasiado frecuente.
La UPC “Sebastian de Maria” informa a sus usuarios que nuevamente ha sido víctima de robo y actos vandálicos, hechos que se reiteran con mayor frecuencia, particularmente en la localidad de Quequén.
En el día de ayer, la subestación ubicada en calle 545 y 538, sufrió daños que abarcaron desde la rotura de celdas hasta destrozos en los equipos de maniobra y medición.
Por otra parte se registró el robo de más de 60 mtrs de cable de cobre de media tensión.
Nuestros operarios continúan trabajando para restablecer el servicio a la mayor brevedad.
Gracias por su comprensión.
Pilar Vitale
Presidenta
Justo en estos momentos
Con una economía totalmente desordenada y con una altísima inflación, estas situaciones obviamente le traen a la cooperativa eléctrica un enorme y costoso gasto de reparación o reposición de los materiales dañados o faltantes.
Por si hiciera falta aclararlo, los robos impactan de lleno en la comunidad. Los delitos contra nuestras instituciones sociales, sin fines de lucro, deportivas, educativas y particularmente a nuestra cooperativa eléctrica (de la que todos los vecinos formamos parte) no solamente dañan el aspecto patrimonial, sino también que limitan seriamente el servicio eléctrico al resto de la comunidad.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM
- Con info de Diario 4 Vientos
