El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió a la eliminación del arancel para los teléfonos celulares, una medida que afecta directamente a la producción en Tierra del Fuego. “Las plantas fabriles están paralizadas, sobre todo en Río Grande. Todos los sectores relacionados a la actividad económica se movilizaron rápidamente”, afirmó.
Pérez vinculó directamente esta medida con las presiones del Fondo Monetario Internacional: “Creo que claramente esto es el FMI pidiéndole al Gobierno nacional que borre del mapa a Tierra del Fuego”. Y alertó sobre el impacto en el empleo local: “Solamente en celulares, estamos hablando de 4.000 puestos de trabajo en peligro”.
Al explicar la relevancia del régimen industrial fueguino, señaló: “Tiene que ver con la soberanía y de estrategia geopolítica en un territorio que no se hubiese poblado si no hubiese sido por esta política. Estamos a 600km de una base de la OTAN en Malvinas, no es un tema menor”.
También destacó el desarrollo alcanzado por la provincia: “Tierra del Fuego avanzó mucho en tecnología, al punto que nos permitió ser los principales fabricantes de respiradores durante la pandemia”.
Por último, Pérez recordó antecedentes similares: “En 2016, Mauricio Macri tomó la misma decisión con las computadoras. No bajó un solo precio, y en Tierra del Fuego perdimos casi 700 puestos de trabajo. Se habla con mucha ignorancia. Se podrían explorar otras soluciones”, expresó en una entrevista con Futurock.
La Nueva Comuna