crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, AMBIENTE & SALUD

#MARMETTOCONTAMINA: «PUDO HABER SIDO UNA CATASTROFE. CONCEJALES RECIBIERON A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

Consenso para la relocalización de la empresa Marmetto



Este martes 21 de agosto de 2018 se realizó la reunión de la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Honorable Concejo Deliberante que fue presidida por el Concejal Gastón Negrín (FR-1Pais).

Estuvo presente el Presidente del HCD, Ernesto Mancino, el Secretario del HCD, Fernando Aguilera y los siguientes Concejales: Cristina Biar, Luciano Gonzalez, Carolina Robert (FR-1Pais); Marisa Roldán (CAMBIEMOS-FE-PRO); María Eugenia Ruiz, Jorge Martínez (CTN); Andrea Cáceres, Ignacio Barrena (UC); José Luis Pagliaro (APN), Martín Paolini (PJ), Marcela Fernández Palma (CAMBIEMOS-PRO-CC) y Graciana Maizzani Haro (UCR).

La Comisión recibió Mario Gigly, Jefe de Gabinete; Ariel Paniagua, Director de Defensa Civil; Daniel Verga, Subsecretario de Protección Ciudadana; José María Alvarez, Secretario de Salud; Belén Benavidez, Directora de Medio Ambiente; Maximiliano Bottiglieri, Director de Control Urbano y Leonardo Gaitán, Director de Obras Sanitarias.

Los representantes del Departamento Ejecutivo informaron todas las acciones llevada a cabo luego de haberse comprobado que un químico contaminante se había derramado en la Barraca Marmetto.

Si bien desde el Concejo Deliberante el tema seguirá tratándose, fue compartida la conclusión tanto de funcionarios del ejecutivo como de los concejales presentes de que la empresa Evasio Marmetto debería trasladarse hacia otra zona en el mediano plazo.

«Las mediciones fueron altísimas»

«Pudo haber sido una catástrofe, pero lo controlamos bien» dijo Mario Gygli en uno de los pasajes de la reunión y contó que «la OPDS llegó tarde, a las 16 horaas»  proveniente de la ciudad de Mar del Plata. «Ellos resolvieron clausurar la planta Marmetto» agregó.

Gygli confirmó lo expresado por el intendente Facundo López hace unos días atrás: las mediciones de fosfina en las distintas bocas de las cloacas del Barrio fueron altísimas. En algunos casos más altas incluso que la que provocó la muerte de la joven Melisa Núñez en Quequén.

El responsable de Defensa Civil, Ariel Paniagua, aseguró que «el protocolo de intervención implica 72 hs. de trabajo y observación a partir de ocurrido el derrame». «Se constató la presencia de fosfina en las cloacas el sábado 11 en horas de la mañana» explicó.

Según se sabe, la Policía Ecológica no se respetó este plazo de 72 horas para las tres instituciones educativas de la zona que habían suspendido las clases el lunes. El personal policial remitió a la Jefatura Distrital  de Educación un informe con fecha de ese mismo lunes 13 de agosto donde se indica que la situación era normal, por lo que se indicó el reinicio de clases para el día martes.

Por su parte, la Directora de Gestión Ambiental del Municipio, Belén Benavidez, dijo que «la ADA (Autoridad del Agua) había certificado hace unos meses que la Planta Marmetto funcionaba correctamente». La funcionaria agregó que la Ley 11459 «ampara a la empresa» visto que no tiene responsabilidad en el hecho de que la población haya crecido exponencialmente en esa zona.

Benavídez realizó una apreciación incorrecta cuando aseguró además que la empresa «es una industria de Categoría 2», algo que no se condice con otras informaciones oficiales. Según la base de datos de infraestructura de la provincia de Buenos Aires, la planta de Marmetto está ubicada en zona Residencial y es de Categoría 3 (ver gráficos).


El ingeniero Gaitán, de Obras sanitarias, constató la presencia de abundante grasa en las cloacas. «Colocamos una barreta y parecía que en los caños había manteca» graficó el funcionario. Esta situación provoca constantes problemas en el barrio y demanda en forma recurrente la destapación de los desagües.

Cabe destacar que los funcionarios presentes reconocieron que en planta existe varias rejillas de salidas pluviales que frecuentemente arrojan efluentes a las calles.

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights