«El mejor momento». El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, destacó esta tarde la actualidad de las relaciones bilaterales entre ambos países, a las que calificó como «las mejores de toda la historia», en palabras suyas.
«Este es el mejor momento de todos. Estamos experimentando las mejores relaciones que hemos tenido con Argentina. Esa es mi opinión», sostuvo el diplomático en una entrevista en el canal LN+.
Stanley afirmó que encontró «una gran recepción de la administración Milei» y que ha tenido «las puertas abiertas como lo hemos tenido con los ministros anteriores».
Además, resaltó que Estados Unidos está trabajando conjuntamente en varias áreas del gobierno argentino, como entre los que están «el Ministerio de Seguridad, el de Defensa y el de Economía». Mencionó además que «buscan ayudar» al país «en su recuperación».
Qué adelantó Stanley sobre la reunión de Milei con Biden
El diplomático anticipó que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se encontrará con Javier Milei en la cumbre del G-20 que se realizará en Brasil en noviembre próximo, sin descartar que se pueda producir en algún momento del año «una reunión bilateral entre ambos mandatarios».
«Tuve el honor de llevar al presidente electo Milei a la Casa Blanca, por lo que estuvimos tratando que el presidente Biden pase por la Argentina, pero tuvo que ir a Atlanta al funeral de Roselyn Carter. Vamos a tratar que eso pase, él quería hacerlo, pero tuvo que irse ese día», dijo al recordar la visita del libertario antes de asumir la Presidencia.
«Estamos trabajando para expandir el comercio, estamos trabajando en todo lo que podamos hacer para asociarnos con la Argentina para ayudar al crecimiento económico, para la recuperación económica y ayudar a proveer alimentos y energía en el mundo. Reconociendo hay personas acá que están afrontando las dificultades y estamos trabajando en asegurarnos que los más vulnerables tengan una oportunidad de ayudar a participar en este crecimiento que anticipamos vendrá para la Argentina», aseveró.
Del país destacó: «Están sentados sobre la segunda reserva de petróleo y gas shale del mundo. Están sentados sobre la tercera mayor reserva de litio. Tienen trigo, maíz, magnesio, soja, ganado y un gran capital humano».
«El mundo necesita lo que tiene Argentina. Históricamente, Estados Unidos fue y es el mayor inversor en Argentina. Nuestras empresas ya están asociadas a la Argentina de manera regular», sostuvo.
«A medida que veamos una recuperación y una estabilidad en Argentina, verán más», consideró.
Los intereses norteamericanos en el país
Al respecto, el embajador sostuvo que «las empresas estadounidenses están buscando acceso a su capital: claridad, transparencia, claridad en la ley, acceso a importaciones y capacidad de exportar». Sobre eso afirmó que «la administración de Milei habla de cumplir todo eso y si eso pasa, anticipo que muchas más empresas querrán asociarse a la Argentina».
Consultado sobre si un cambio en el gobierno estadounidense (este año habrá elecciones presidenciales) podría dar lugar a un cambio en las relaciones entre ambos país, Stanley respondió: «Todos piensan lo mismo sobre Argentina. Todos están en el mismo bando sobre ayudar a aliarse con Argentina para ayudar a alimentar y a proveer de energía al mundo. Entonces la Argentina no es un tema político para nuestros dos partidos. Peleamos por muchas cosas en Estados Unidos, pero no peleamos por Argentina».
Ámbito
Publicado en lanuevacomuna.com