«La meta es no olvidar»
En el marco de las actividades previstas para conmemorar el 40º aniversario del inicio de la última dictadura cívico-militar, se desarrollará la tradicional “Carrera de Miguel”, en homenaje a Miguel Benancio Sánchez, como manifestación en favor de la Memoria, la Justicia y la defensa de los Derechos Humanos.
De acuerdo a la ordenanza nº 22132, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante por iniciativa del bloque de concejales del Frente para la Victoria, la carrera será totalmente gratuita y el punto de partida será en Libertad y la costa a las 9 de la mañana. El recorrido por el frente costero será de 10 kilómetros para los que decidan correr y de 3 kilómetros para la caminata.
No solo será un evento deportivo, sino que durante en el transcurso de la mañana, se llevarán adelante diferentes actividades con el objetivo de promover una férrea defensa por los Derechos Humanos.
Miguel Benancio Sánchez nació el 6 de noviembre de 1952, en la ciudad de Bella Vista, provincia de Tucumán. Como atleta, participó en dos ocasiones de la tradicional maratón de San Silvestre, en San Pablo, Brasil. Durante su trayectoria, se adjudicó 50 trofeos y 30 medallas. Desde el 8 de enero de 1978, con tan solo 25 años de edad, forma parte de la lista de los 30 mil desaparecidos escrita por la última dictadura cívico-militar.
Sobre fines de la década del ‘90, el periodista italiano Valerio Piccioni, interesado en la historia de Sánchez, impulsó la creación de “La Corsa di Miguel” que, desde entonces, se desarrolla ininterrumpidamente en las calles de Roma y en diferentes ciudades del mundo.
Desde el año 2000, «La Carrera de Miguel» se replicó en varios puntos de Argentina, producto de la inclaudicable lucha de su hermana, Elvira, que mantiene viva la llama de la memoria de Miguel.
La jornada será organizada por el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon, la Defensoría del Pueblo, el Ente Municipal de Deportes y Recreación, la Comisión Permanente por la Memoria, Verdad y Justicia, la Asociación Bancaria y la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (Adum).