crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Mar del Plata rompió récords turísticos en la primera quincena de la temporada de verano

Las ciudades balnearias bonaerenses, con Mar del Plata a la cabeza, tuvieron una muy buena primera quincena en la temporada de verano 2023 rompiendo récords de turistas.

Cerca de 12,8 millones de personas recorrieron el país durante la segunda quincena de diciembre y la primera de enero, y movilizaron $491.435 millones en el sector gastronómico, hotelero y comercial.

Estas cifras en comparación con la temporada anterior muestra que viajaron 2,3% más de turistas y el gasto total tuvo un crecimiento del 19% frente al 2021, siendo los sitios más visitados Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell; Pinamar; Las Grutas, y Carlos Paz que completó sus 70 mil plazas disponibles.

En este contexto, el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow, destacó este martes el incremento del consumo en la primera etapa de la temporada de vacaciones, que fue superior a la media, y adelantó que esperan que la segunda quincena de este mes sea “igual o mejor”.

Las ciudades balnearias bonaerenses, con Mar del Plata a la cabeza, tuvieron una muy buena primera quincena en la temporada de verano 2023 rompiendo récords de turistas.

En el caso de Mar del Plata, las estadísticas reflejan que fue la ciudad más elegida del país para disfrutar de este verano 2023. Según el presidente del Ente Municipal de Turismo, Bernardo Martin, durante los primeros quince días del año arribaron a la ciudad un total de 696.104 turistas, lo que configura “el número más alto” desde que el ente realiza los registros y un 9,2% por encima del 2022.

“Desde el primero de diciembre hasta el 15 de enero arribaron 1.585.161 turistas, lo que significa un 5% más que en ese lapso del 2021/2022”, agregó el funcionario.

“En relación a los medios de transporte utilizados por los visitantes para llegar a Mar del Plata, el 78% lo hizo en automóvil; el 16,3% en ómnibus, presentando este medio un aumento del 27,4% en la cantidad de servicios; el 4,2% lo hizo en en ferrocarril y el 1,5% en avión”, puntualizó.

Info Ensenada

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights