PUERTO: SAON ANALIZA APLICAR MEDIDAS DE FUERZA
El Sindicato Argentino de Obreros Navales Seccional Mar del Plata analizará en asamblea a realizarse en las próximas horas, aplicar medidas de fuerza tanto en la industria naval como en la flota pesquera ante la falta de respuesta a sus peticiones salariales en la mesa paritaria que lleva adelante desde principios de año. Mientras tanto el puerto sigue bloqueado por un paro de los estibadores.
«Ya no tenemos más margen para esperar el aumento. Estamos en mayo y todos los compañeros han manifestado su descontento por la situación. Es posible que se pare toda la actividad la semana que viene», adelantó Walter Castro, secretario Gremial del SAON y responsable de la Delegación local.
De confirmarse la medida de fuerza se aplicaría en la industria naval, donde casi mil trabajadores desarrollan tareas en astilleros y talleres del puerto marplatense. También a casi 300 prácticos de muelle enrolados en los buques pesqueros que operan desde la estación marítima local y afiliados al SAON, se sumarían al paro.
«Ni la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata ni la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, que son las dos instituciones con las que firmamos convenios colectivos, han acercado hasta el momento una oferta considerable de ser analizada. Se dilatan los tiempos y no podemos esperar más», aseguró el dirigente sindical.
Este viernes el SAON realizará una asamblea de delegados en su sede gremial para definir los pasos a seguir aunque la opinión mayoritaria de los trabajadores sería comenzar con un plan de lucha hasta que las cámaras patronales rubriquen los acuerdos con la actualización salarial.
«Hemos estado negociando, nos han trasladado propuestas, algunas más viables que otras, pero ninguna se traduce a un documento para poder firmarla», lamentó Castro, quien anticipó el riesgo que implicaría para la flota pesquera que los prácticos de muelle tomen una medida de fuerza.
«Desenchufan los equipos de frío de los buques amarrados a puerto donde se conserva el pescado y ahí sí que se pudrirá todo», subrayó Castro quien advirtió que los convenios colectivos con las cámaras empresarias vencieron en marzo y abril.