crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, MEDIOS & REDES

MAR DEL PLATA: DESPUES DEL ESTRENO DE LA OBRA «EVA PERON RESUCITADA» LA POLICIA IRRUMPIO EN EL TEATRO Y AMENOZO CON CLAUSURARLO

Un dia después del estreno en Mar del Plata de la obra “Eva Perón resucitada” un grupo policial irrumpió en el teatro y amenazó con clausurarlo

Tras el exitoso debut, este pasado fin de semana, en el Teatro Melany del Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melan en Mar del Plata la obra de teatro “Eva Perón resucitada” del poeta, escritor y co-director de RESUMEN LATINOAMERICANO, Vicente Zito Lema, un grupo policial que se identificó como perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires irrumpio en el mismo y amenazó con clausurarlo.  Al final de la obra, Zito Lema había denunciado con rotundidad la situación que se vive en el país con el gobierno neoliberal de Mauricio Macri y entre los aplausos del público que desbordaba el lugar, exigió que el Presidente cumpla con la exigencia de las Naciones Unidas y libere a Milagro Sala.

Veinticuatro horas después, se produjo la entrada “en escena” del grupo policial. Algo que llama la atención ya que en ese teatro se están dando una importante cantidad de obras que nada tienen que ver con el contenido ideológico de la presentada por Zito Lema. El teatro Radio City goza de enorme prestigio en Mar del Plata y es la primera vez que se produce una irrupción amenazante de este estilo. Fue claramente un “apriete”, señaló el director del teatro, Marcelo Marán.

Publicamos a continuación una nota sobre estos hechos escrita por Zito Lema, quien desmintió en la entrevista con Resumen Latinoamericano una falsa versión de que el grupo policial había interrumpido la función de “Eva Perón resucitada” y “desalojado la sala”, como circuló profusamente por las redes sociales. Sin embargo, lo ocurrido 24 horas después en el Radio City no puede de ninguna manera ser minimizado.

AGRAVIO A LA CULTURA
“La lucha es eterna entre la luz y las tinieblas…”

Por Vicente Zito Lema

En este momento histórico de nuestro país, cuando crece la conculcación de todas las calidades de Derechos Humanos, y en la ciudad de Mar del Plata, específicamente, es visto por todos el deterioro de la cultura por responsabilidad de la administración local, hecho que sigue siendo denunciado por prestigiosos referentes del arte y el pensamiento.

Un verdadero agravamiento de la situación lo constituye la violenta irrupción de efectivos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires en el Complejo Cultural Radio City Roxy el día 9 de enero en horas de la noche.

Bajo oscuras argumentaciones que no supieron explicar ni precisar trataron con inusitada violencia al director de la prestigiosa institución, Marcelo Marán, hombre de vasta trayectoria en el teatro argentino, por todos conocido y respetado, menos por quienes llevaron acabo este atropello a la cultura en nombre de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires.

Todos debemos sentirnos agraviados y especialmente me involucro en esta situación por estar representando la obra de mi autoría Eva Perón resucitada en una de las salas del complejo.
Me solidarizo entonces con Marcelo Marán, y con los artistas y productores que esa noche fueron maltratados. Pido al gobierno municipal y provincial respeto por la cultura de nuestro país y mayor cumplimiento del mandato de los Derechos Humanos, ya que ninguna elección política legitima su violación.

Exhorto a los compañeros del arte y el espectáculo con quienes comparto el trabajo artístico en la ciudad y especialmente los que somos parte de esta aventura en la sala Melany, que integra el complejo, a que se manifiesten públicamente contra este verdadero agravio que perjudica a Marcelo Marán, al teatro y nos toca a todos.

La información publicada en el diario marplatense La Capital

Operativo en el teatro Radio City: “Esto fue un apriete”


El director de las salas de teatro, Marcelo Marán, mostró su bronca por el procedimiento realizado esta noche. “Nos trataron como delincuentes”

El director del teatro Radio City, Marcelo Marán, mostró su disconformidad por el operativo realizado esta noche por efectivos del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y afirmó que se trató de un “apriete”.

Finalmente, los inspectores realizaron una serie de actas y se retiraron del lugar sin clausurar las salas como se sostuvo en un principio.

“Es todo muy raro porque el otro día vino una persona pidiéndonos que abonaramos a un gremio de vigiladores. A partir de ahí dijimos que no íbamos a pagar porque no teníamos seguridad ni vigilancia en el teatro. Entonces hoy cayeron todos con este enorme procedimiento que pareciera que fuera para delincuentes persiguiendo a los productores, artistas y empleados del teatro”, afirmó enfurecido Marán. Y, enseguida, agregó: “Para colmo en una temporada que es la peor que hay, estos señores quieren clausurar el teatro. No entendemos el apriete. Hay un montón de gente de civil que no sabemos quiénes son”.

Luego de los momento de tensión, el personal que estaba a cargo del operativo se retiró del lugar. “Llegaron los periodistas y se fueron todos. Hicieron actas. El problema es como nos aprietan y como nos maltratan. Han tratado a los artistas y a los empleados como delincuentes”.

Por su parte, las autoridades que estuvieron a cargo del operativo no dieron explicaciones de lo ocurrido ni las infracciones que se cometieron en el teatro.

EL CENTRO DE ARTE RADIOCITY+ROXY+MELANY
DE MAR DEL PLATA INFORMA Y AGRADECE

Ante los hechos de público conocimiento, las autoridades del Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany de Mar del Plata hacen saber a toda la comunidad que cerca de las 21 horas de este lunes se registró un operativo policial y administrativo de características impresionantes con dos autos policiales, alrededor de quince efectivos identificados y otros tantos de civil, personal del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires pertenecientes al Registro Público de Controladores de Admisión y Permanencia (Re.C.AP.) y del Ministerio de Trabajo, justo en los momentos previos a comenzar los espectáculos, imposibilitando de esa manera echar mano a cualquier resorte de defensa.

En primer lugar comenzaron con el requerimiento de papeles de todo tipo, aún aquellos que no son de su competencia como los que tienen que ver con la habilitación y en todo momento amenazaron con la clausura y la suspensión de las funciones previstas. A esa hora se estaban por iniciarlas con miles de personas haciendo fila para ingresar a las tres salas y fue tal el grado de desorden que provocaron quienes se suponen que justamente deben velar por la seguridad, que la situación estuvo a punto de escaparse de las manos y causar un verdadero desastre.

Avanzaron contra el personal, productores y artistas como si se tratara de delincuentes, empleando una cantidad de policías que mucho mejor hubiesen estado apostados para asegurar a los turistas una buena estadía en la ciudad.

En la incomprensión de los hechos y tratando de entenderlos, finalmente pareció como que venían a controlar la seguridad del show de Maramá, que tenía contratado a su propio personal de seguridad en absoluta regla. Pero lo cierto y significativo es que unos días antes habían estado del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia exigiendo que debíamos tener a nuestro personal aportando a dicho sindicato. Se le explicó a la persona que decía representar a esa agrupación que nuestro personal pertenecía a otro sindicato por lo que era imposible anotarlo en uno con el que no tenía nada que ver y que cada show que presentamos aporta por contrato su propio personal de seguridad, como fue el caso de Maramá.

Sugestivamente y como respuesta, sufrimos lo más parecido a un “apriete” con lo que pareciera ser una connivencia del personal del Ministerio de Seguridad, de la Policía de la Provincia y de Re.C.AP, que insólitamente apoyaron a estos personajes que actuaron con la misma prepotencia con la que se lo hacía en los tiempos de la dictadura y que ya considerábamos superados.

Cabe señalar que ante la aparición de los medios de comunicación y como por arte de magia, todos estos individuos se escabulleron inmediatamente.

En una temporada muy difícil y de gran esfuerzo para los elencos por sostener la plaza marplatense en alto, desde la provincia de Buenos Aires poco y nada se hace por apoyar la actividad. Es de esperar que los festivales al aire libre gratuitos organizados por el Ministerio de Gestión Cultural de la provincia no tengan que sufrir también estos atropellos.

Finalmente, las autoridades del Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany quieren agradecer muy especialmente a toda la prensa que inmediatamente se hizo presente difundiendo todo lo acontecido. De no ser por los medios, posiblemente hubieran continuado avanzando con este inexplicable abuso de autoridad. A todos, muchas gracias!

RESUMEN LATINOAMERICANO

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights