Mao, Perón y la locomotora de Cristina
Cristina Kirchner llamó hoy la atención en su mensaje en cadena nacional con dos comparaciones.
En primer lugar, al presentar las nuevas formaciones del tren San Martín, la Presidenta se comparó con una locomotora.
“Como en un inmenso tren, todo está encadenado con todo. La locomotora que tira, y permítanme que me compare con la locomotora, puede tirar. Pero si los vagones se desenganchan, los que van arriba los rompen y les ponen palos, la locomotora sola no puede”, planteó la mandataria.
Lo dijo tras pedir que los usuarios cuiden los nuevos trenes, pero también después de cuestionar como “una creación virtual” la presentación de la noticia de “empresarios en pie de guerra con el Gobierno”.
Mao y Perón
La otra comparación a la que apeló Cristina es al crecimiento de China y la Argentina desde 1949 en adelante. Como los nuevos vagones del San Martín son de origen chino, la Presidenta recordó a Mao Tse-Tung, ex líder del Partido Comunista Chino, y aseguró que cuando asumió el poder en 1949 los campesinos “apenas tenían para comer un poco de arroz”.
Y trazó un paralelismo con la Argentina, al sostener que “en ésa misma época la Argentina tenía una industria creciente con el General Perón”. “¿Qué nos pasó muchos años después?”, se preguntó.
Sentenció: “A la Argentina la devastaron a cambio de espejitos de colores”.
La agenda de la primera mandataria continuará por la tarde en la Casa Rosada, cuando reciba a las 19 al canciller chino, Wang Yi. El domingo, Wang inició una gira por Latinoamérica que ya lo llevó a Cuba y Venezuela.
Tras firmar convenios con nuestro país y reunirse con la presidenta, viajará a Brasil para afinar los preparativos de la visita del presidente chino, Xi Jingping, en julio a Fortaleza, donde se celebrará una cumbre de los BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Seguramente, la mandataria argentina aproveche el encuentro con el canciller para hacer la invitación formal para que el presidente chino visite nuestro país en el marco de esa cumbre programada para julio en Brasil.
«Sepamos que las cosas no son fáciles, que nada es gratis y sepamos distinguir lo real de los cantos de sirenas. ¿Porque saben que? Las sirenas no existen y no está Ulises para atraparlas en ningún mástil», concluyó la mandataria.
MAS INFO
CRONISTA.COM / INFONEWS.COM