crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

MANIOBRA DETESTABLE: PIDEN QUE EL GOBIERNO INTERVENGA EL #SUTEBA PARA FORMAR OTRO SINDICATO AFIN



El Partido Obrero apeló a Triaca para dividir Suteba


Denuncian que los padrones que están publicados desde febrero no son suficientes para garantizar la transparencia de los comicios.

Líderes del Partido Obrero (PO) tomaron la decisión esta semana de avanzar hacia la ruptura del sindicato Suteba, en medio de las negociaciones con el gobierno provincial por el aumento paritario que aún no se llevó a cabo. En este marco la candidata del PO, Romina Del Plá, hizo una presentación en el Ministerio de Trabajo conducido por Jorge Triaca.

Por su parte cuestionó la transparencia de la elección y señaló una posible impugnación de los comicios y dividir el gremio después de las elecciones del 17 de mayo próximo. Del Plá, histórica dirigente piquetera que responde a la línea de Jorge Altamira dentro del PO, denuncia que los padrones que están publicados desde el 22 de febrero no son suficientes para garantizar la transparencia de los comicios.

La Junta Electoral Provincial del Suteba negó en un comunicado que los padrones que se utilizarán para las elecciones que se realizarán en el sindicato en dos semanas no estén exhibidos y a disposición, como acusó la oposición a Roberto Baradel, liderada por Romina Del Plá.

“Los padrones son exhibidos desde el mismo día de la convocatoria, el 22 de febrero de 2017 en el caso de esta elección, continúan así hasta el 17 de mayo inclusive y pueden ser consultados en cada una de las seccionales”, se indicó en un comunicado de la junta electoral, firmado entre otros por su presidenta, Beatriz Manzur.

El viernes, la candidata Romina Del Plá llevó al Ministerio de Trabajo su reclamo. Con una nota, su lista le pidió al ministro Jorge Triaca que ordene al oficialismo del gremio que entregue el padrón de los comicios que -según denuncia- puede estar adulterado.

Con una nota de la apoderada de la lista, Rocío Rodríguez, la oposición en el Suteba pidió “impugnar el proceso electoral” y “solicitar la urgente intervención” de la cartera laboral “en las elecciones convocadas por Suteba para el miércoles 17 de mayo de 2017”.

Señaló la “negativa de la Junta Electoral Central y de las subsidiarias Juntas Seccionales a nuestros apoderados en referencia a la solicitud del padrón electoral”.

En su comunicado, la junta electoral gremial lamentó “que se hagan rodar versiones sobre fraudes y engaños que no tienen el más mínimo asidero”.

Denuncian que la Lista Multicolor es funcional al gobierno macrista de Vidal

Elisa Semino, Secretaria de Comunicaciones de SUTEBA (Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires), conversó con Punto de Partida acerca de la situación del conflicto docente en la provincia, y de las inminentes elecciones del sindicato.

Semino informó que “tenemos un segundo fallo de la jueza María Martínez que el gobierno de la provincia de Buenos Aires está incumpliendo. El fallo habla de una cuestión salarial, los descuentos que se están realizando por los días de paro, se le realizaron también a gente que tomó licencias por maternidad o por enfermedad. La jueza ordenó que el gobierno debe abstenerse de hacer esos descuentos y si los hace debe devolver el dinero. En caso de no hacerlo estaría atacando el derecho a huelga”.

“Además debe depositar de manera universal, a todos los docentes la última propuesta salarial realizada a cuenta de futuros aumentos bajo acuerdo de paritaria. Nada de esto se está cumpliendo”, precisó Semino. “Y cuando recibimos los salarios de abril hubo grandes descuentos aunque de manera desprolija, no se le descontó a todo el mundo.

Luego la entrevistada comentó las declaraciones de Romina Del Plá, referente de la Lista Muticolor (Partido Obrero) en el sindicato, sobre la necesidad de una intervención al gremio por parte del Ministerio de Trabajo en virtud de presuntas irregularidades en el proceso electoral.

Al respecto Semino afirmó que “nosotros estamos en un sindicato que hace tres décadas tiene elecciones cada cuatro años, se realizan en las escuelas y en las que es imposible que vote alguien que no esté empadronado y no sea docente; los vecinos y la comunidad educativa conocen a los docentes. Se vota en la escuela donde se trabaja o a tres cuadras del domicilio particular. Lo que está haciendo Del Plá es un favor al gobierno de la provincia, que nos quiere ver débiles, que necesita dialogar con sindicatos fragmentados, y eso no lo vamos a permitir. SUTEBA tiene que salir unido y fortalecido de estas elecciones. Además hay fiscales por cada lista, padrones para consultar desde el 22 de febrero, y una junta electoral que funciona hace varios meses”.

PANORAMA GREMIAL / INFOBAIRES 24 / INFOGREMIALES

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso