Los incendios en la Patagonia han dejado en evidencia la falta de respuesta del gobierno nacional, que ha brindado una «ayuda a reglamento» mientras parece más enfocado en el conflicto con los presuntos integrantes de la RAM que en contener el avance del fuego.
El foco principal de la catástrofe se encuentra en El Bolsón, donde más de 2.000 hectáreas han sido consumidas por las llamas y al menos 100 viviendas resultaron destruidas, además de importantes daños ambientales e infraestructurales. La situación sigue siendo crítica y las condiciones climáticas no favorecen los esfuerzos de contención.
En Río Negro, el fuego sigue activo en el Parque Nacional Nahuel Huapi, mientras que en Chubut las zonas más afectadas incluyen Epuyén, Río Pico y El Pedregoso. También se han registrado focos en Neuquén.
«Te fuiste a Disney para juntarte con los ratones»
Fuentes patagónicas afirman que en Río Negro y Chubut hay fuerte malestar por la escasa respuesta del gobierno nacional, que hasta el momento solo envió brigadistas y aviones hidrantes, una asistencia considerada insuficiente para la magnitud del desastre. La sensación predominante es que Milei les «soltó la mano», tal como sucedió en Bahía Blanca tras el derrumbe de una galería comercial.
De acuerdo con datos oficiales del gobierno de Río Negro, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, dependiente de la administración nacional, ha enviado 45 brigadistas, 5 móviles, 3 aviones hidrantes y 2 helicópteros, aunque uno de los aviones proviene de la provincia de Santiago del Estero.
En cuanto a la asistencia económica, aún no se han confirmado aportes por parte de Nación. Ante esta falta de apoyo, el gobernador Alberto Weretilneck viajará a Buenos Aires para gestionar recursos y solicitar que se declare la emergencia económica y productiva, un estado que ya rige a nivel provincial.
En Chubut, en tanto, fuentes oficiales informaron que el gobierno nacional destinó 7.000 millones de pesos para asistir a los damnificados, aunque la Casa Rosada no ha realizado un anuncio formal al respecto.
«Revolucionario de café»
Por el momento, el gobierno central parece más enfocado en la disputa con los presuntos mapuches de la RAM, liderados por Facundo Jones Huala, a quien Patricia Bullrich denunció por «incitación a la violencia colectiva y asociación criminal». Además, el Ejecutivo declaró a la organización como grupo terrorista.
Más allá de las declaraciones oficiales desde Buenos Aires, el gobernador Ignacio Torres denunció este miércoles que, tras presentar pruebas de que los incendios fueron provocados de manera intencional, durante la madrugada se registraron ocho nuevos focos en El Maitén y El Pedregoso.
La Nueva Comuna