«Macri ha jugado a favor de Reino Unido sin defender los intereses de la patria»
A 186 años del ingreso de Reino Unido a las Islas Malvinas, forzando el retiro de los habitantes argentinos que se encontraban desde 1829, los excombatientes de la guerra de 1982 consideran que el gobierno prioriza las buenas relaciones y no el reclamo de soberanía.
May: la soberanía de las Islas Malvinas no está en debate
Hace 186 años fueron usurpadas nuestras #Malvinas.
Reafirmamos el compromiso con la reivindicación de soberanía, repudiamos la actitud desmalvinizadora del gobierno de Macri y condenamos las persistentes acciones unilaterales del Reino Unido en contra del derecho internacional pic.twitter.com/sbUZLYHUt2— Guillermo Carmona (@grcarmonac) 3 de enero de 2019
Para los veteranos del conflicto armado y otros militantes de la causa Malvinas, el Ejecutivo de Mauricio Macri ha seguido una política «entreguista». Consideran que al priorizar las buenas relaciones con Reino Unido se «traiciona» los intereses de la patria. Edgardo Esteban, periodista y excombatiente, habló sobre este tema con En Órbita.
El reclamo por nuestra soberanía en las #Malvinas es una causa latinoamericana.Gracias compañero presidente @evoespueblo por conmemorarlo, porque aquí no es asunto que parezca importarle a Macri y a Cambiemos. https://t.co/jpp3SbQFjI
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) 3 de enero de 2019
«No es solamente una cuestión simbólica, son 3.800 millones de kilómetros de superficie porque está todo el Mar Austral. Todo lo que significa la discusión de los recursos hidrocarburíferos, la pesca, el pasaje bioceánico, la Antártida. Y desde esa perspectiva no ha hecho absolutamente nada el Gobierno de Mauricio Macri».
SPUTNIK NEWS
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM