crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

MACRI ANUNCIO EL CONGELAMIENTO DEL COMBUSTIBLE SIN ANTES HABER ACORDADO CON LAS PETROLERAS

Macri anunció congelamiento del combustible sin antes haber acordado con las petroleras

Tan solo doce horas después del anuncio del presidente Macri, el gobierno decidió dar de baja con la idea de congelar los precios de los combustibles. Una de las medidas más fuertes dentro del paquete que esta mañana anticipó el primer mandatario. Hubo un pequeño descuido: no se lo consultó a las principales empresas petroleras.

Por eso, según confirmó el propio ministerio de Energía, el gobierno se reunirá mañana jueves con las principales petroleras para llegar a un acuerdo. En todo caso, recién con un visto bueno del sector, el gobierno recién podría confirmar el congelamiento de los precios.

«La Secretaría de Gobierno de Energía informa que el congelamiento de precios de las naftas que anunció hoy el presidente de la Nación se realizará en acuerdo con las empresas», fue el breve comunicado que transmitió la entidad.

Esta mañana, un Macri más meditado pidió «perdón» por sus declaraciones en la primera conferencia de prensa posterior a su derrota en las PASO y respondió con un grupo de medidas que aliviarían el bolsillo de las clases más golpeadas por la crisis. También, dio el paso de escribirle al candidato por el Frente de Todos, Alberto Fernández, quien aseguró que mantuvieron una larga charla. Sin embargo, de inmediato se destacó que ninguna de ellas apuntaba a asistir a los jubilados.

Por su parte, los mercados respondieron a la conferencia presidencial con una fuerte suba del dólar, que se disparó a 61 pesos. Así también fue el caso del riesgo país que rozó los 1900 puntos. La situación no solo fue visto con malos ojos por el sector especulativo, sino por el conjunto de los trabajadores agrupados en sindicatos y movimientos sociales. También las Pymes expresaron que las medidas de Macri «llegan tarde».

La batería de medidas que anunció el Presidente –que incluyen el aumento del salario mínimo, el congelamiento del precio de combustibles, el aumento del piso de Ganancias, entre otras- no tuvieron efecto alguno en los mercados. El tiempo dirá si tienen impacto en electorado y eso logra tranquilizarlos.

Todo indica que no. La mayoría de los medios especializados del país atribuyen el escenario a la posibilidad de que Alberto Fernández gane las elecciones de octubre, en franco contraste con lo que los medios internacionales, como Forbes o el Financial Times, vienen sosteniendo. Ambos medios consideraron en las últimas horas que con Fernández, Argentina no será Venezuela y que el mensaje de los mercados está dirigido a Macri.

INFOCIELO

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights