El mandatario brasileño dio su discurso, en el que destacó la vuelta de Brasil “al mundo” luego del aislamiento que generó Jair Bolsonaro y de su fractura en las relaciones con otros países de la región.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, destacó en su discurso en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños el valor de la integración de la región para un “orden mundial pacífico”. “Brasil está de vuelta en el mundo y nada más natural que comenzar ese camino de regreso a través de la Celac”, expresó.
“La región puede claramente contribuir a un orden mundial pacífico, basado en el diálogo, el fortalecimiento del multilateralismo y la construcción colectiva de la multipolaridad”, señaló.
El mandatario señaló que, desde la redemocratización, Brasil trabajó por la integración regional, basada en el diálogo y en la cooperación, y manifestó que los años de gobierno de Jair Bolsonaro fueron una excepción a ese proceso: “La desafortunada excepción fueron los últimos años, cuando mi predecesor tomó la inexplicable decisión de retirar a Brasil de la Celac”.
En otro pasaje de su intervención, Lula agradeció a los que estuvieron “al lado de Brasil y de las instituciones brasileñas en los últimos días en repudio a los actos antidemocráticos”, en referencia a los ataques golpistas a las sedes de los tres poderes en Brasilia por parte de seguidores de Bolsonaro.
“Es importante resaltar que somos una región pacífica, que repudia el extremismo, el terrorismo y la violencia política”, agregó el presidente.
En ese sentido, Lula recordó que el mundo vive un momento de “crisis múltiples” atravesado por pandemias, cambio climático, catástrofes naturales, tensiones geopolíticas, presiones sobre la seguridad alimentaria y energética y amenazas a las democracias. “Todo ello en un contexto inaceptable de aumento de la desigualdad, la pobreza y el hambre”, indicó.
En ese marco, consideró que estos desafíos globales “exigen respuestas colectivas”.
Info Ensenada
Publicado en lanuevacomuna.com