crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

LUEGO DE LA TRAGEDIA DE LA PLATA: ¿PUEDE INUNDARSE LA CIUDAD DE NECOCHEA?

INUNDACIONES: PREOCUPACION POR VULNERABILIDAD EN BARRIOS DE NECOCHEA

Lo ocurrido en la ciudad de La Plata conmovió a todo el país. El crecimiento descontrolado de las ciudades conforma un peligroso antecedente para el caso de una emergencia hídrica, sea por una crecida del río Quequén y sus afluentes o por una intensa lluvia.

Según los testimonios de los especialistas, las zonas más vulnerables serían por ejemplo los cercanos a la cuenca del arroyo “Las Dos Hermanitas”, los barrios que están  hechos en zonas bajas y que no tienen desagües pluviales como los barrios “Los Tilos”, los que están en la parte norte de la avenida 74 y el oeste de la avenida 75. También se puede complicar la parte cercana a la rotonda de avenida 59 y ruta 228.

El área de prensa del municipio emitió el pasado jueves una comunicación donde se da cuenta de la conformación de un virtual comité de crisis local:

Vidal, ante una posible emergencia hídrica
Se integró un grupo de técnicos del distrito para elaborar un plan de tareas
La secretaria de Gobierno, Ana Asa, presidió en la mañana de este jueves 18/04 una reunión de especialistas de distintas áreas y ámbitos como respuesta del gobierno municipal ante una posible contingencia como consecuencia de una emergencia hídrica.
Por precisas instrucciones del intendente interino, José Luis Vidal se conformó este grupo de trabajo que tendrá a su cargo elaborar un plan de emergencia hídrica.
Se encontraban presentes la Jefa de región V de la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, Ing. Susana Laborde; el Ing. Guillermo Guiñazú en representación del Ing. Gustavo Torres de la Dirección Nacional de Vialidad; el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Medio Ambiente, Horacio Fernández; el director de Servicios Públicos, Oscar Dimase; el director de Defensa Civil, Juan Llorens; el presidente del Ente Vial Rural, Marcelo Marcos, junto al responsable del área técnica del Ente, Ing. Sergio Giorello; la productora Joan López Pueyrredón; el director de Planeamiento, Arq. Marcelo Echegoyen y el director de Planeamiento y Medio Ambiente, Ariel Montero.
Del encuentro surgió la iniciativa de conformar un grupo de trabajo que tendrá reuniones periódicas y ante posibles contingencias climáticas será el encargado de organizar las tareas de respuesta.
Además, en ese ámbito, serán consensuados lo trabajos y las obras de mejora a realizarse

En tanto, el Ecos Diarios de hoy sábado 20/04/13 señala con un poco más de precisión la preocupación de los técnicos y funcionarios mencionados:

Arman grupo para elaborar plan de emergencia hídrica

Programar tareas
Cecilia Laborde explicó que “la idea es tener un grupo de trabajo para ir programando tareas en caso de que ocurra una lluvia intensa”.
Debido a esto en la reunión se realizó un análisis sobre el déficit que hay en relación a la estructura hidráulica y se estudió que zona rural puede afectar a la parte urbana, como por ejemplo sectores de la cuenca de “Las Dos Hermanitas”.
También indicó que la otra parte rural no tiene influencia sobre el casco urbano más allá de lo que pueda afectar el desborde del río.
En otro pasaje de este encuentro abordaron todo lo relacionado a armar una estructura de ataque ante una crisis hídrica desde otro punto de vista que no sea sólo el estructural.
Afectación
También explicó Laborde  que “en forma conjunta con Defensa Civil quedamos en armar cuales serían los lugares de mayor afectación por agua que no tenga que ver  con lo que vienen de la parte rural  ni desborde o sea que es por lluvia propia puede tener por ejemplo como los barrios que están  hechos en zona baja y que no tienen desagües pluviales los barrios “Los Tilos”, los que están en la parte norte de la avenida 74 y el oeste de la avenida 75. También se puede complicar la parte cercana a la rotonda de avenida 59 y ruta 228.
Sobre los desagües pluviales Laborde manifestó que hay una posible partida de Provincia para hacer esta obra en Quequen”. Además indicó que “esto está programado, aunque todavía el dinero no llegó pero esta previsto una obra de desagües pluviales”./// 

Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM

REUNION DE ESPECIALISTAS EN EL MUNICIPIO

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights