crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

LOS ZOOLOGICOS HUMANOS, UNA SINIESTRA PRACTICA DE LAS SOCIEDADES COLONIALES





Los zoológicos humanos, una siniestra práctica de las sociedades coloniales

Hoy día parece difícil de creer, pero hace tan solo 60 años, en Bélgica pudo verse el último zoológico humano. Enmascarado a menudo como exposiciones etnológicas, este fenómeno era común en las sociedades neocoloniales de Europa occidental y EEUU, que servía para demostrar la supremacía racial de los europeos.

Los zoológicos humanos presentaban al público de la metrópoli una muestra de los diferentes pueblos colonizados. Indígenas, árabes, tártaros, indios, turcos y, sobre todo, africanos, los habitantes de los ‘zoológicos humanos’ a menudo no llegaban a la exposición por voluntad propia. Eran capturados en sus lugares de origen por la fuerza y vendidos a empresarios coloniales.

A mediados del siglo XIX, dos niños con microcefalia originarios de El Salvador fueron vendidos a un comerciante que los exhibió en EEUU y Europa como ‘los últimos aztecas’. Fueron mostrados incluso ante el presidente estadounidense Millard Fillmore y la reina Victoria del Reino Unido.

La segunda mitad del siglo XX marcó el fin del colonialismo y comportó el final de estas prácticas inhumanas. El último caso tuvo lugar en la Expo 58, en Bruselas, cuando entre cohetes espaciales, reactores nucleares y otras piezas de última tecnología se ‘expusieron’ también familias congoleñas a los que los visitantes ‘bondadosamente’ alimentaban con bananas.





Ota Benga, un pigmeo del Congo comprado por un comerciante estadounidense y expuesto en 1904 en la Exposición Universal de St. Louis. Posteriormente exhibido en el zoológico del Bronx junto con un orangután amaestrado.

SPUTNIKNEWS

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights