Según detallaron desde el organismo impulsor, pueden participar aquellos prestadores inscriptos en AFIP (los códigos de actividad se detallan en bit.ly/Registro-Prestadores) que brinden los siguientes servicios: líneas aéreas, agencias de viajes, alojamientos, alquiler de autos, centros turísticos, excursiones, transporte y otros afines.
Según la actividad que desarrollen, las compras anticipadas generarán un beneficio por un monto de hasta 100 mil pesos o de hasta 5 mil por persona, debiendo comprometerse los prestadores, a la hora de anotarse, a aceptar pagos con la Tarjeta PreViaje.
Vale destacar que en esta edición no se admitirán compras en efectivo, debiendo ser abonados los servicios con tarjeta de débito o crédito, billetera virtual o transferencia bancaria. Además, será reconocidos como válidos todos los boletos, facturas o recibos (B y C) emitidos, siempre y cuando consignen toda la información de los servicios contratados y estén a nombre y con el DNI de la persona que cargará los comprobantes en la página oficial.
Municipio Necochea
Publicado en lanuevacomuna.com