Reclaman para cada interno que trabaja en la cárcel un salario de 3.600 pesos.
El Sindicato Único de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria fue una iniciativa impulsada por internos del penal de Viedma. El gremio está bajo la órbita del Servicio Penitenciario Federal y amparado por la CTA que conduce Yasky.
Por la redacción de Diario Registrado // Viernes 09 de agosto de 2013
El SUTPLA ya funciona desde el 13 de julio de 2012, cuando se firmó el acta fundacional del sindicato, amparado por la Central de Trabajadores Argentinos que responde a Hugo Yasky y dentro de la órbita del Servicio Penitenciario Federal.
La iniciativa, avalada también por el director del Servicio Penitenciario Federal, Víctor Hortel, apunta al “mejoramiento de las condiciones socio-laborales de aquellos internos que trabajan en el interior de los penales provinciales”.
“Se trata de la primera experiencia de creación de un sindicato en un servicio penitenciario provincial”, destacaron representantes del sector, con el aval del director del Servicio Penitenciario Federal, Víctor Hortel.
La semana pasada estuvieron presentando formalmente al sindicato, que tiene como secretario general a Rodrigo Díaz, y realizaron la primera asamblea formal en la biblioteca del Complejo Penal N°1 de Viedma.
El sindicato ya efectuó sus primeros reclamos: el pago a cada interno que trabaja en la cárcel del salario mínimo vital y móvil, fijado en 3.600 pesos.
Además, reivindican como reclamos sindicales “mejoras en las condiciones de trabajo, higiene y seguridad, y la protección frente a riesgos laborales”.