crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Los Neuss y Santiago Caputo buscan posicionarse en la licitación de la Hidrovía

El estrecho vínculo entre la familia Neuss y Santiago Caputo apunta ahora a tomar protagonismo en la competencia por la Hidrovía. Los jóvenes empresarios están realizando gestiones en nombre del asesor presidencial para que Gabriel Romero conserve el contrato millonario por el balizamiento de la Hidrovía, vigente desde su privatización inicial en los años 90.

Romero ha liderado el balizamiento del Sistema de Navegación Troncal, la denominación oficial de la vía fluvial por la que transita el 80% de las exportaciones nacionales. Este sistema es comúnmente conocido como Hidrovía debido al nombre de la sociedad que Romero integró junto a la empresa belga Jan de Nul, responsable del dragado.

El empresario, vinculado al alfonsinismo, dejó atrás su perfil reservado cuando, en el marco de la causa de los cuadernos, se presentó como arrepentido y reconoció haber pagado sobornos al gobierno de los Kirchner para garantizar la extensión de la concesión de la Hidrovía. Esta concesión, prolongada durante años, será finalmente relicitada por el gobierno de Milei.

Dietrich critica la transparencia del proceso

A pesar de su implicación en el caso de corrupción, Romero logró mantener sus contratos durante el gobierno de Macri y los renovó bajo la administración de Alberto Fernández, a pesar de las tensiones judiciales que involucraron a Cristina Kirchner. Durante la gestión macrista, Guillermo Dietrich calificó el proceso de licitación como “poco transparente”.

Actualmente, los Neuss están negociando en nombre de Santiago Caputo para asegurar la continuidad de Romero en el próximo proceso de licitación, según confirmaron empresarios vinculados al sector.

El desafío radica en que el pliego combina los servicios de dragado y balizamiento en una sola adjudicación, como se hacía en los años 90. Esto obliga a Romero a asociarse con una empresa dragadora y formar una nueva sociedad, algo similar a lo que hizo con Hidrovía S.A. y Jan de Nul, aunque esta última colaboración terminó de forma conflictiva.

Un servicio bajo riesgo empresario

La licitación presenta características particulares, ya que no se trata de una obra convencional, sino de un modelo de gestión a riesgo empresario. La empresa adjudicataria cobra un peaje que financia los servicios de dragado y balizamiento, por lo que se adjudica a un único oferente, explicó un experto del sector fluvial.

Además, la exclusión de empresas chinas, decidida por el gobierno de Milei, ha añadido tensión al panorama internacional, particularmente en el contexto de las relaciones con Beijing.

Los nuevos pliegos incluyen requisitos tecnológicos avanzados, como la incorporación de boyas inteligentes que recopilan datos no solo sobre la batimetría, sino también sobre las temperaturas y corrientes fluviales. Este nivel de innovación sería una de las condiciones para que Romero continúe con el balizamiento.

Competencia y tensiones políticas

Por ahora, cuatro empresas están en carrera para obtener los nuevos contratos de mantenimiento fluvial: dos belgas (Jan de Nul, que posee la concesión actual, y Deme, respaldada por Eurnekian) y dos holandesas (Boskalis, apoyada públicamente por Mauricio Macri, y Rhode Nielsen).

Este proceso, estimado en alrededor de USD 9.000 millones, ha enfrentado objeciones de Deme y Rhode Nielsen, mientras que Macri ha impulsado a Guillermo Dietrich a criticar abiertamente la licitación.

En paralelo, la rivalidad entre Santiago Caputo y el expresidente Macri se ha trasladado al plano político. Trolls vinculados al asesor presidencial, como el diputado bonaerense Agustín Romo, atacan frecuentemente a Macri en redes sociales debido a su interés en la Hidrovía.

Los hijos de Jorge Justo Neuss, herederos de un diversificado conglomerado empresarial, tienen un historial marcado por actividades en telecomunicaciones, inmuebles, apuestas financieras y energía. Además, administran la VTV en la Ciudad de Buenos Aires y servicios del Plan Sarmiento. La relación con Santiago Caputo data de sus años como estudiantes en el Saint Catherine Moorland.

1 comentario en «Los Neuss y Santiago Caputo buscan posicionarse en la licitación de la Hidrovía»

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights