«LOS NEGROS NO QUIEREN TRABAJAR»
Por Arturo Jauretche.
Sintomáticamente, cada vez que la oligarquía contempla temerosa el avance popular y avizora el fin de sus privilegios, el aparato ideológico que [esa oligarquía] maneja acentúa la difusión de “slogans” y “zonceras” que, lamentablemente prenden con mayor o menor intensidad en los sectores medios.
«O luchamos y vencemos para consolidar las conquistas alcanzadas, o la oligarquía las va a destrozar» #DiaInternacionaldeltrabajador pic.twitter.com/NN6c8A4XHX— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) 1 de mayo de 2017
De esa manera, la clase dominante quiebra el frente nacional y desplaza a importantes sectores de clase media hacia su vereda política, alejándolos de los trabajadores. Algunas veces ha recurrido para ello a la difusión de falsos informes acerca del “ausentismo obrero”, que empalman como anillo al dedo con la concepción del comerciante o el profesional de que culpa del estado calamitoso del país es de “los negros que no quieren trabajar.”
En todos los casos, ese pequeñoburgués, que poco o nada produce realmente —más que papeles, charlas, “contactos”, en fin, “trabajos de portafolio”— asume esas versiones lanzadas por la oligarquía creyendo que así eleva su status social y pone distancia con respecto a la “guaranguería” y la “ignorancia” y los rostros “achinados” de los laburantes.
Su inconciencia política es tal, que no comprende que su actitud al quebrar el frente nacional antioligárquico la convierte en principal responsable del atraso histórico del país y que mientras ella, en la mesa de café perorando contra los trabajadores, frustra su propio destino, la vieja oligarquía se sobrevive, desde hace años, enfeudada al extranjero, en el mayor de los ocios y desdeñando olímpicamente no tanto a los obreros, a los cuales teme, sino precisamente a esos hombres seudo cultos, de clase media, que tiene políticamente a su servicio.
Arturo Jauretche
#DiaInternacionaldeltrabajador A propósito de esa idea de extender la jornada laboral… pic.twitter.com/XVcAeMJnBl— INFO EN PROCESO (@INFOENPROCESO) 1 de mayo de 2017