crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Los negocios y conexiones políticas de Leandro Camani, el «rey» de las fotomultas que denunció al ministro de Kicillof

El gobierno de la provincia de Buenos Aires enfrenta una situación delicada tras una denuncia que involucra al ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, integrante del gabinete de Axel Kicillof. La acusación, que señala posibles maniobras de lavado de dinero y coimas relacionadas con el sistema de fotomultas y las licitaciones de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), fue presentada por Leandro Camani, conocido como el «rey» de las fotomultas.

Desde la cartera de Transporte y la gobernación aseguraron a Data Clave que no existe imputación formal contra D’Onofrio, quien cuenta con el respaldo del gobernador para continuar en su cargo pese a las presiones opositoras. D’Onofrio, una figura clave del Frente Renovador, asumió su rol en diciembre de 2021, tras la decisión de Kicillof de elevar Transporte a rango ministerial.

El denunciante: un empresario envuelto en polémicas
Leandro Camani, presidente de Secutrans, la principal proveedora de cinemómetros en la provincia, denunció la existencia de una red que ofrecía eliminar multas de tránsito a cambio de comisiones de entre el 30% y el 50%. Esta práctica habría generado pérdidas económicas significativas para su empresa.

Camani, además de sus vínculos empresariales, posee un historial controversial. En el pasado fue investigado por habilitaciones irregulares, como en el caso del boliche Beara, donde fallecieron dos jóvenes en 2010. Aunque fue absuelto en esa causa, su nombre ha estado ligado a denuncias por extorsión y agresiones, como la presentada por su exesposa, Samanta Farjat, en 2013.

También se lo relaciona con Leandro Santos, procesado por trata de personas y lavado de activos, con quien mantiene una amistad y sociedad comercial. Más recientemente, Camani fue captado conduciendo a alta velocidad y utilizando su celular, comportamiento que contradice la naturaleza de su negocio, centrado en la seguridad vial.

Las empresas de Camani y su expansión
Secutrans, también conocida como Tránsito Seguro, gestiona un sistema extenso de fotomultas en municipios bonaerenses como La Matanza, Escobar y San Martín. No obstante, el 60% de las actas emitidas por estas cámaras suelen ser rechazadas por errores técnicos, según fuentes judiciales. Las empresas del sector han señalado a Camani por presuntas prácticas desleales para monopolizar el mercado de fotomultas.

Un ejemplo de ello se dio en Capitán Sarmiento, donde se anuló una licitación tras sospechas de que Camani modificó su propuesta para superar a la competencia. Su empresa, finalmente, obtuvo el contrato en una segunda convocatoria.

Conexiones políticas y eventos de alto perfil
Camani es señalado por su relación cercana con la familia Barrionuevo, especialmente con Sandra Barrionuevo, quien habría facilitado varios negocios del empresario. Además, Camani fue organizador de eventos como la premiación de los Martín Fierro Digital en 2023, realizada en el Hotel Sasso de Mar del Plata, propiedad del sindicato gastronómico liderado por Luis Barrionuevo.

Pese a los cuestionamientos sobre su historial y las prácticas de sus empresas, el impacto de Leandro Camani en el sistema de tránsito bonaerense y su influencia en círculos políticos y empresariales lo mantienen en el centro de la escena.

Con información de Data Clave

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights