La venta de Hadad a Cristóbal López viola la Ley de Medios
La transferencia de Radio 10, C5N y cuatro FM del Grupo Hadad al zar kirchnerista del juego aún no fue aprobada por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, que según lo que establece la Ley debe autorizar todas las transferencias de licencias antes de su concreción. Además, el empresario tendrá una multiplicidad de licencias de radios en Capital Federal que es ilegal.
La Politica Online | 26.04.2012 17:15:00
El artículo 41 de la denominada «Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual», sobre Transferencia de Licencias, establece que las transferencia de una licencia «estará sujeta a la previa comprobación por la autoridad de aplicación que deberá expedirse por resolución fundada sobre la autorización o rechazo de la transferencia solicitada teniendo en cuenta el cumplimiento de los requisitos solicitados para su adjudicación y el mantenimiento de las condiciones que motivaron la adjudicación».
En el mismo artículo se determina que «la realización de transferencias sin la correspondiente y previa aprobación será sancionada con la caducidad de pleno derecho de la licencia adjudicada y será nula de nulidad absoluta».
Desde la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) señalaron a LPO que hasta el momento no fueron notificados de ninguna transferencia semejante y que no se ha iniciado ningún trámite en el área de Licencias y Transferencias.
El propio Hadad comunicó en su portal Infobae que «vendió la señal de noticias, la radio AM y las frecuencias moduladas al Grupo Indalo», de Cristóbal López. Es decir que al hacerlo sin la autorización previa de la AFSCA, la compra de Cristóbal violó la Ley de Medios.
Por otro lado, el artículo 45 de la misma norma establece que, en el orden local, «en ningún caso la suma del total de licencias otorgadas en la misma área primaria de servicio o conjunto de ellas que se superpongan de modo mayoritario, podrá exceder la cantidad de tres (3) licencias».
Con esta compra, Cristóbal López se queda con las FM porteñas Pop, Mega, Vale y TKM, por lo que incumpliría también ese artículo.
Además, el diputado provincial de la Coalición Cívica, Walter Martello, remarcó que Cristóbal López caería en una «fuerte incompatibilidad» al comprar estos medios, puesto que brinda servicios al Estado a través de algunas de sus empresas, como sucede con Tecno Acción, donde se reconoce accionista, con la que controla el servicio de apuestas online en Capital Federal.
Es que la nueva ley de medios prohíbe expresamente a los concesionarios de "servicios públicos" ser propietarios de medios.
Con el agravante que hoy, en el mismo día en el que se concretó la compra de los medios de Hadad, apareció publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires la resolución que determina que la firma CPC S.A. propiedad de Cristobal, ingresó al grupo de empresas que mantiene la concesión Autovia del Mar S.A que opera en las rutas 2 y 11, lo que se denomina Corredor Vial del Atlántico.
Martello adelantó que la Coalición Cívica, que sigue los pasos de Cristóbal desde hace años, presentará un pedido de informes en el Congreso sobre el tema y no descarta hacer una presentación judicial denunciando la venta.
"El propio oficialismo argumentó en el debate de la Ley que el espíritu de la norma era ir contra la acumulación de medios y en eso basó toda su campaña contra Clarín, ahora quiere concentrar en sus manos toda posibilidad de difusión", advirtió el diputado.