La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), encabezada por Adolfo Pérez Esquivel, solicitó al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue y, «de corresponder, sancione» al intendente Guillermo Montenegro. Esto ocurrió días después de que la entidad presentara una denuncia penal en su contra.
Acusan al jefe comunal de incurrir en «apología del delito» por haber celebrado en redes sociales los procedimientos de la Patrulla Municipal hacia personas en situación de calle, los cuales la CPM calificó como «conductas ilícitas» debido a «la violencia física y psíquica, las amenazas, el hostigamiento y el abuso de autoridad».
«El Intendente no solo ha incumplido con su obligación de denunciar estas conductas ilícitas de sus funcionarios públicos, sino que además las ha festejado y reivindicado en mensajes y publicaciones que constituyen apología del delito», señala el documento firmado por el Premio Nobel de la Paz y otros referentes de la CPM, como Dora Barrancos y Víctor De Gennaro.
Tras la difusión de la nota enviada al Concejo, Montenegro reaccionó de inmediato. «La Patrulla Municipal agarró prófugos de la Justicia y eso les molesta. Yo lo celebro, y eso les molesta el doble. Esto no es casualidad, es un modus operandi que intentan replicar en todos lados», publicó en X.
Desde el entorno del intendente vincularon las acusaciones de la CPM con sectores del kirchnerismo. En ese sentido, Montenegro apuntó: «Lo que no pueden ganar en las urnas, en las calles o en la voluntad de la gente, lo intentan forzar con una destitución. Están desesperados. Saben que su extinción está cerca».
Días atrás, el bloque de concejales de Unión por la Patria había cuestionado duramente la difusión de videos de los operativos municipales. «Si te preocupara la seguridad, se reflejaría en el presupuesto, no en Twitter», señalaron.
Montenegro viene endureciendo su discurso desde finales del año pasado, cuando propuso reducir la edad de imputabilidad. «Basta de garantismo hipócrita», afirmó entonces, tras un hecho de inseguridad protagonizado por un menor con antecedentes.
En línea con su acercamiento al Gobierno nacional y su intención de fortalecer un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, el intendente marplatense se mostró recientemente con Patricia Bullrich, quien le confirmó el envío de fuerzas federales a la ciudad.
En medio de este escenario, Montenegro recibió apoyo en el Senado bonaerense no solo desde el PRO, sino también de La Libertad Avanza, cuyos legisladores impulsaron un proyecto de declaración conjunta en repudio a lo que calificaron como una «persecución injustificada» de la CPM contra el intendente.
Además de los senadores del PRO Alejandro Rabinovich, Jorge Schiavone, Marcelo Leguizamón, Alex Campbell y Cristian Gribaudo, el proyecto fue respaldado por los libertarios Carlos Curestis y la ex PRO Daniela Reich.
En los últimos meses, Montenegro ha incrementado la difusión en redes sociales de videos sobre los operativos de la Patrulla Municipal, a la que además equipó con armas no letales.
Para la CPM, estas acciones interfieren con la jurisdicción provincial en materia de seguridad, motivo por el cual no solo impulsó acciones en la Justicia penal, sino que también solicitó una investigación en el Concejo, donde el oficialismo tiene mayoría.
Referentes del bloque oficialista descartaron darle curso a esa solicitud e incluso salieron al cruce en redes.
«Para el ‘garantismo progre’, los ciudadanos de bien son los culpables y los chorros las víctimas. Están locos. Nosotros no vamos a parar y vamos a seguir enfrentando a los delincuentes. Hay que dejarse de joder con estas Comisiones que se sostienen con los impuestos de todos los bonaerenses», afirmó el concejal PRO Agustín Neme.
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com