EN NECOCHEA

“LOS ADULTOS MAYORES SON LA VOZ DE LA EXPERIENCIA Y EL CONSEJO ÚTIL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MEJOR SOCIEDAD”

Un puente directo con la comunidad

Marcelo Ansean, funcionario del Municipio a cargo de la de Subsecretaría de Participación Ciudadana, fue invitado al programa radial del periodista Marcelo Aspiroz para FM Nexus. El funcionario destacó la importancia de la incorporación y utilidad del Centro de Atención al Vecino, así como también la labor que viene realizando con las personas de la tercera edad.

Ansean abrió el diálogo y se refirió en primer lugar a la necesidad de trabajar con nuestros adultos mayores, con el objetivo de lograr un retiro saludable: “resulta preocupante que una persona que trabajó durante toda su vida, llegue a un punto que tenga que jubilarse y no sepa qué hacer con su tiempo”.

El funcionario detalló una serie de medidas que fueron incluidas en el presupuesto participativo, con el fin de integrar al adulto mayor: “hemos creado una tarjeta gratuita para los jubilados llamada + 60, que incluye importantes beneficios y descuentos en comercios adheridos del partido”.

Esta buena iniciativa municipal, viene acompañada de un plan recreativo bautizado “Abuelos Activos”. A propósito de esto comentó: ”incorporamos un programa dentro del plan con la firma Toledo Cines, llamado “Tardes de Cine”, teniendo como finalidad invitar a nuestros mayores a una sala de cine y proyectarles películas de manera gratuita”.

“La experiencia además de exitosa fue emotiva, ya que varios abuelos compartieron la función junto a sus nietos”, agregó.
Ansean comentó la imperiosa necesidad de implementar un proyecto de ordenanza para lograr una ayuda financiera frente a los altos impuestos de los Centros Recreativos de los Jubilados: “estamos trabajando con la municipalidad la implementación de una ordenanza para que los centros de jubilados puedan acceder a pagar su facturas con quitas y beneficios”. «Hemos hecho una serie de modificaciones para que el concejo deliberante pueda aprobarlo cuanto antes”, añadió.

El periodista Aspiroz consuntó si estas iniciativas correspondían al actual clima de campaña para reunir nuevos votantes. Ansean respondió que “no es así. La realidad es que venimos trabajando hace tiempo con estos proyectos y las actividades de inclusión, que recién ahora están dando sus frutos”. Destacó: “los jubilados muestran interés y apoyo participando con entusiasmo, y en esa vía necesitamos seguir fortaleciendo la propuesta”.

Ansean explicó que la clave para llegar a satisfacer una demanda o necesidad del ciudadano se basa simplemente en saber escuchar: “comenzamos escuchando a los mayores sobre sus necesidades y sueños, y en consecuencia creamos un centro de atención al vecino, que ya canalizó más de 24 mil reclamos, consultas y solicitudes”. Por otro lado explicó que esas consultas y reclamos tienen que ver en su mayoría con servicios municipales, limpieza de calle, arreglos, cloacas y solicitudes para recolección de residuos, entre otras cosas”.

 

Para tener en cuenta

El funcionario remarcó la importancia de la existencia del número 147, que gestiona los reclamos durante las 24 hs., los 365 días del año. El centro de atención al vecino se encuentra en la calle 59 al 2137, entre 48 y 50, y las oficinas permanecen abiertas de 8 a 20 hs., de lunes a viernes.

También, para los reclamos, hay una línea para teléfono móviles vía WathsApp, 2262 556867, y la aplicación “voz con vos”, que brinda la posibilidad que el reclamos sea más directo y efectivo. Asimismo, la plataforma diferencia las áreas del municipio con las que se quiere comunicar, como ser bromatología, obras sanitarias, señalética, Tránsito, etc.

Gracias a la tecnología. “hoy podemos contar con estadísticas de los problemas a resolver y con los detalles de nuestra labor, para mejorar día a día y brindar un mejor servicio”. Detalló que: “con este servicio de comunicación tenemos una gran demanda, siendo un gran desafío, pero afortunadamente podemos brindar una gran respuesta. Nuestro trabajo incluye la coordinación de acciones urgentes con áreas como tránsito, Defensa Civil y La Usina, para resolver los problemas diarios de los vecinos”.

En esa línea, recalcó la importancia de incluir y fomentar las distintas franjas etarias de nuestra ciudad: “tenemos en marcha el presupuesto participativo joven, que brindará la posibilidad de concretar sus planes y sus sueños. A esto me refiero cuando hablamos de políticas de participación ciudadana”.

Por último, Ansean explicó que el objetivo que se busca es: “incluir a los adultos mayores, que son la voz de la experiencia y el consejo útil para la construcción de una mejor sociedad, en cada órbita de la vida pública, acompañándolos y ayudándolos a ser parte”. Concluyó: “sin dudas tenemos que seguir trabajando, escuchando y mejorando. Solicitamos a los vecinos que participen en las asambleas“.

 

 

 

 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso