“HAY MUCHA DESILUSIÓN CON ESTE GOBIERNO, LA DESESPERANZA DE LA GENTE SE MOSTRÓ EN LAS URNAS”
Como es habitual cada lunes, el intendente de Necochea, Facundo López es invitado al programa del periodista Marcelo Aspiroz, que conduce por FM NEXO. Allí habló de los resultados de las Paso, del futuro de Necochea a partir de octubre y por qué los ciudadanos deberían volver a votarlo.
Las elecciones de las Paso finalmente ocurrieron y, a pesar de que la lista que acompaña López con el Frente de Todos no resultó favorecida en el primer lugar, los resultados fueron bastante parejos. López inició así el diálogo: “seguimos trabajando como corresponde. Terminamos la extenuante jornada pasada la medianoche anunciando la victoria del macrismo. Aún así destacamos el triunfo del Frente de Todos, ya que resultó muy amplio a nivel nacional. Con estos resultados, Necochea tiene un representante en la cámara alta”.
López rememoró las diferencias del pasado y las comparó con las actuales: “hace cuatro años atrás nuestro partido no tuvo internas, sacamos 10.900 votos y CAMBIEMOS cerca de 25000. Finamente estuvimos mano a mano, y ganamos. Hoy estamos en la misma situación pero con diferente volumen de votos. Arturo Rojas con más de 20000, y nosotros con 17000. Sabíamos que Juntos por el Cambio tenía mucha adhesión”.
“Estoy seguro que mucha gente va a votar para que Necochea sea parte de la elección y un nuevo cambio”, agregó “La ciudad a partir del 10 de diciembre va a tener una relación muy cercana al gobierno nacional, y eso nos va a dar la fuerza y la potencia necesaria para crecer y despegar definitivamente. Es por eso que vamos a convencer a los que no nos votaron, y a los que todavía dudan. Estoy convencido que seremos gobierno a partir del 10 de diciembre”.
Hoy empezamos a decidir qué país queremos para los próximos cuatro años. Gracias por acompañarnos y creer que podemos construir un país, una provincia y un distrito que nos incluya a #Todos#EsConTodos#EsConTodas#GanamosTodos pic.twitter.com/eghKsHxgMR
— Facundo Manuel Lopez (@facumlopez) August 12, 2019
“Hay mucha gente que participo de la interna. Hay gente que todavía cree que las obras que hacemos se hacen a último momento para las elecciones. Esto no es así. Nosotros venimos trabajando desde hace mucho tiempo atrás. Hay que entender que los tiempos burocráticos de tramitación para cada obra llevan su tiempo. Necochea y Mar del Plata son los distritos que más han sufrido su plan de obras por la crisis. Cada vez que hay aumentos por la inflación hay que renegociar los costos, la obra y el valor con la empresa contratada. Todo el trámite se realiza a través de Nación”, detalló López.
El funcionario también se refirió al rol de los medios de comunicación en estos tiempos, y la relación con la desesperanza de la gente: “ya no pueden tapar más la verdad: hubo irresponsabilidad de ciertos medios al desinformar a la población. Los números de los resultados a nivel nacional fueron contundentes. Hay mucha desilusión con este gobierno. La desesperanza de la gente se mostró en las urnas. Con la formula Fernández-Fernández se abre un camino de esperanza para todos aquellos que habían perdido las esperanzas. Con Alberto y Axel vamos a sacar Necochea adelante“.
López, pese a la derrota, se mostró esperanzado: “formamos parte de un cambio de gobierno tanto a nivel provincial como nacional. Es difícil que se reviertan estos guarismos. Hay 15 puntos de diferencia. Son millones de votos. Una elección local puede revertirse hasta 20 puntos. En el orden provincial hasta 5 puntos y en el orden nacional puede revertirse hasta 6 o 7 puntos. Alberto Fernández ha superado el 45%. Con mantenerse con ese porcentaje ya es electo presidente”.
En octubre el ciudadano decidirá lo que quiere para el futuro de Necochea: “esta elección plantea dos escenarios, blanco o negro. Nosotros colocamos a Necochea en la senda correcta de crecimiento. Somos los que la volvieron a colocar en el mapa de la política nacional y provincial”.
“Vamos a tener una diputada nacional que nos ayudará a lograr un despegue histórico. Queremos continuar con la política pública para incluirnos a todos, a través del área de educación, de la de deportes, la cultural, y la obra pública”, enumeró López.
Este domingo defendamos nuestro futuro y el futuro del Distrito.#GanamosTodos#NuevaMayoría 🇦🇷 ♥️ pic.twitter.com/rsdW4lxt6Z
— Facundo Manuel Lopez (@facumlopez) August 8, 2019
El intendente enumeró las políticas implementadas durante su gestión: “tenemos incorporada una política deportiva integradora que brinda apoyo y disciplina para los jóvenes. Los mismos acceden a becas para seguir formándose. El deporte es formativo, saca a los pibes de la calle. Hicimos convenios y trabajamos en conjunto con la Liga Argentina de Fútbol y con la Unión de Clubes del Interior, permitiéndole a los jóvenes en edad formativa acceder a becas y poder estar dentro de una escuela municipal”.
“Es por eso que arreglamos el polideportivo y construimos un playón”, continuó, “en el barrio FONAVI también hicimos un playón y vestuarios. Además estamos terminando el natatorio municipal, hemos construido la pista de atletismo, el salón de usos múltiples de Quequén, y la cancha de hockey. Es un orgullo para nosotros poder transmitirlo”.
“En educación también apostamos mucho, más allá de que los fondos deberían proceder de Provincia, el municipio solventó un jardín maternal nuevo que estaba relegado. Asimismo construimos las aulas de la escuela técnica número 1 y generamos los convenios para las carreras universitarias que se dictaran en Necochea junto con la Universidad Nacional del centro de la ciudad de Mar del Plata”, explicó.
El funcionario expresó que muchas obras que se han iniciado durante su gestión han sido solventadas con fondos municipales, pero aún siguen esperando las partidas de Nación: “la política económica de nuestro país está atada con alambre. Argentina está sostenida por una fuente de financiamiento externa a través de créditos permanentes para seguir manteniendo una política económica que se basa en endeudamientos permanentes. Todo esto deviene en una crisis, y por ende nos afecta en pagos y liquidaciones. Vamos a hacer lo mejor posible con lo que tengamos por delante en estos dos meses. Tenemos mucha obra funcionando que hay que continuar y arrancar”.
“La obra pública nos permitió generar puestos de trabajo, al menos temporarios”, comentó López, “la realidad es que la situación actual del país no nos permitió afianzar la continuidad de trabajo. En obra pública hicimos 40 km de cloacas, y necesitamos más. Necesitamos más maquinaria, hicimos cinco avenidas y vamos a seguir asfaltando más. Por eso necesitamos cuatro años más para completar nuestro plan de trabajo”.
Por último, López expresó su necesidad de continuar: “necesitamos salir a la calle a convencer a los vecinos para ayudarnos a consolidar Necochea definitivamente. Queremos recordarle porqué debería votarnos. Nuestros argumentos son sólidos. Tenemos una política activa para que todos podamos mejorar nuestra sociedad e igualar nuestras condiciones, y así desarrollarnos como personas de bien”.
https://www.facebook.com/marcelo.aspiroz/videos/10219930455561444/