ELECCIONES 2019

LOPEZ: «LO QUE SE VE EN NECOCHEA ES EL REFLEJO DE LO QUE SE ESTA VIVIENDO EN TODO EL PAIS»

Facundo López, intendente de Necochea, estuvo como invitado al programa radial del periodista Marcelo Aspiroz que se emite por FM Nexo. Durante la entrevista, el jefe comunal se explayó sobre varios temas.

La empresa recolectora de residuos

Aspiroz abrió su programa con un tema ríspido que tiene que ver con un juicio ganado a la municipalidad por la empresa recolectora de residuos. López mencionó que existía una deuda impaga desde el año 2015 del anterior mandato, y que hoy la deuda asciende a 60 millones más las costas por el proceso judicial que se liquidarán a través de un plan de pagos. Asimismo agregó que la empresa, está siendo multada diariamente por no cumplir ciertos acuerdos del pliego de la licitación y hasta que no regularice su situación esto continuará.

“El servicio ofrecido se está pagando con tres meses de retraso, pero eso en el ámbito municipal es lógico, ya que los pagos suelen efectuarse cada 90 días. Es así como ocurre en todas las municipalidades”, destacó López.

Uno de los grandes problemas que tienen las municipalidades en el país, es un decreto gubernamental que establece la actualización de un cálculo basado en una fórmula polinómica. El mismo se resguarda cada vez que hay inflación y aumenta según el combustible, el costo de las cubiertas de los vehículos y la variación salarial que fija el sindicato de choferes y el de recolectores.

“Cuando se supera el 5% de la diferencia trimestral, se aplica automáticamente la fórmula polinómica. La misma se readecua al valor actual de mercado. En el contexto inflacionario y devaluatorio como el que venimos sufriendo, esto se torna muy difícil”, sintetizó.

 

La tremenda crisis económica

Por otro lado López expresó su malestar por la acuciante crisis económica: “el panorama económico que estamos viviendo es desalentador. La situación está cada vez peor. Cuesta creer que el candidato a intendente de Juntos por el Cambio represente este modelo económico que está dejando a millones de argentinos sumidos en la pobreza”.

“Casi todas las provincias se han presentado a la Justicia porque no llegan a pagar los sueldos. Lo que está viviendo Necochea es un reflejo de lo que se está viviendo en muchos distritos del país. No es un dato menor que haya caído el volumen de exportación. Con el fondo sojero se han perdido cincuenta millones de pesos. Tengo la certeza de que el año próximo habrá superávit fiscal porque toda la cosecha que en este momento está acopiada, espera impaciente el cambio de gobierno que favorecerá los valores. Cuando el país normalice su situación económica, ya veremos que Necochea mejorará notablemente”.

 

La sintonía fina

De cara a las elecciones, con la nueva campaña electoral a cuestas durante estos dos meses venideros, López destacó: “contamos con un equipo de gobierno a nivel provincial que hará fuertes lazos con el Gobierno Nacional para que todos los necochenses estemos integrados y que la producción se ponga en marcha. Tenemos la posibilidad de que Necochea sea parte de ese proceso de crecimiento histórico. De esta manera las grandes obras que han sido postergadas, finalmente van a llegar a concretarse en nuestro distrito. Lo que estamos pidiendo a nuestros ciudadanos es que nos vuelvan a brindar su confianza y tengamos la posibilidad de continuar fortaleciendo el municipio. Queremos poner sobre la mesa nuestro plan de desarrollo continuo para Necochea.”

Las medidas económicas que el Gobierno Nacional dictó recientemente, han sido cuestionadas duramente por los gobernadores de varias provincias. “Bajar el IVA de los alimentos, se supone que está muy bien. Lo que se cuestiona aquí es el método, que lamentablemente perjudica impactando en los presupuestos provinciales y municipales. Si se quiere subsidiar el IVA a través de los alimentos, deberían financiar al consumidor y no sacarle los recursos a las provincias. Cabe recordar que los recursos son de las provincias y por eso son coparticipables”.

 

Sueldos municipales y despidos

Aspiroz preguntó a qué se debe el atraso en los sueldos de los trabajadores municipales. López respondió: “esto sucede lamentablemente debido al retraso de la liquidación de las coparticipaciones. Pagan con más retraso y retienen los aportes; de 100 millones de pesos que envía Provincia, primero cobra IOMA, IPS, y otros y luego nos envía el resto”.

Por otro lado Aspiroz mencionó que el otro candidato (tercero en las votaciones) expresó por radio y TV que en la municipalidad hay una excesiva cantidad de empleados y es por eso que prometió reducir el personal al 50%, no renovando contratos y jubilando a la gente. López expresó con asombro: “es extraño que una persona como Rojas, que es abogado, no sepa que tenemos un régimen jubilatorio que no permite jubilarse por anticipado.

Él sostiene que el estado municipal puede brindar los servicios con menos personal, habría que ver qué tipo de servicios podría ofrecer. Yo en cambio, creo en el Estado Municipal intermedio. No debe abarcar todos los servicios y sobre todo que no se los ofrezca para administrar a empresas amigas. Hay que decir que tristemente hay gente de la vieja política que se sigue manejando con métodos de amenazas y aprietes. Nos consta que vecinos y proveedores de la Municipalidad han sido amenazados o intimidados y muchos de ellos tienen miedo y callan”.

“En estos cuatro años tuvimos muchos aciertos y también cometimos errores que supimos solucionar. Tenemos un equipo de trabajo capacitado con buena gente que piensa en el bien de Necochea. Necesitamos que la gente milite en sus barrios, que convenza a sus vecinos porque juntos haremos una mejor Necochea. Porque en estos próximos cuatro años estaremos articulados y alineados con un nuevo gobierno que piensa como nosotros”.

 

 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso