ACTUALIDAD

LOPEZ LE CONTESTO A ROJAS, PUSO EN LA MESA EL TEMA DE LA TASA PORTUARIA Y MARCO SUS DIFERENCIAS

López le contestó a Rojas, puso en la mesa el tema de la tasa portuaria y marcó sus diferencias


Luz, cámara, acción… para todos los candidatos locales que se preparan, a pleno, para salir al ruedo poniéndose la campaña electoral a los hombros ante las PASO en los próximos días.

Y, aunque Facundo López no es candidato y, como es sabido es el actual intendente de Necochea, se ha convertido él y su gestión en el leitmotiv de campaña de muchos. Por ejemplo: el cuestionamiento al cobro de las tasas portuarias y el dinero que el municipio podría estar recaudando y no lo hace, es un tema que varios políticos han declarado públicamente. 2262.com.ar entrevistó a López y le consultó al respecto.

“Tenemos intimado y notificado a las exportadoras y el reclamo de todo lo que son las tasas portuarias de 2015, 2016 y primer semestre de 2017. Eso está en instancia judicial y tenemos que defender nuestra postura ante la justicia para cobrarla, porque ellos consideran que dicha tasa es inconstitucional”, explica el jefe comunal.

Y, agrega: “Nosotros quisimos arreglar un problema para evitar la instancia judicial. Hasta que se resuelva el inconveniente de fondo que, puede tardar entre 10 o 12 años, la plata queda en una cuenta que no la puede utilizar nadie, está retenida y no le sirve ni a las exportadoras ni a los habitantes del distrito. Como funcionario público estoy obligado a cobrar la tasa, se intimó y se hicieron todos los pasos correspondientes. También se trató de llegar a un acuerdo previo, de común acuerdo con un fideicomiso, evitando la tasa, con la cual los exportadores estaban de acuerdo pero el actual Concejo Deliberante no lo aprobó”.

Los votos para sacar a la tasa de la fiscal impositiva y crear la figura del fideicomiso no estaban en el HCD local. “Normalmente no damos a conocer los detalles de estas cuestiones porque la realidad es que en el municipio estamos llenos de juicios, estamos pagando alrededor de un millón de pesos por mes por juicios de hace 30 años atrás. La oposición y el Concejo Deliberante quieren que avancemos en ese camino y haremos todo lo necesario para cobrarlo, es una cuestión que va para largo hasta que se resuelva pero estamos haciendo lo necesario. Al día de hoy se trata de 70 millones de pesos y la realidad es que cobrando la tasa portuaria como municipio no tendríamos déficit”, explicó.

Asimismo, otro atractivo de este inicio de campaña es el enfrentamiento mediático entre Arturo Rojas y Facundo López en declaraciones que van y vienen. “Hace rato que no tengo relación con Arturo, la realidad es que él es candidato en este momento y todo lo que hace está relacionado a la campaña. Y es la que esperaba, es agresiva, sin propuestas pero agresiva”, es lo primero que lanza el intendente en referencia al Presidente del Consorcio del Puerto Quequén y actual candidato a concejal por el Partido Fe – Cambiemos.

“Tuve mis diferencias con Rojas en el Concejo, también cuando estuve en la estructura de Gastón Guarracino y actualmente las seguimos teniendo”, añadió.

Para sumar más datos a esta disputa y ante la última declaración de Rojas en el programa “La Mañana de la Radio” de Miguel Abálsamo sobre el pedido de audiencia por carta al intendente para que le explique cuáles son las diferencias que tiene con él, el mismo López lo confirmó. “La nota es para largarse a llorar porque ni siquiera saben redactar una carta. Las puertas del municipio están abiertas, quién me envíe una solicitud de entrevista como lo hicieron ustedes para esta nota y cualquiera que lo requiera, será bien recibido. En este caso, antes deberían haber chequeado un poquito como escriben”.

2262.com.ar tuvo acceso a la carta en el momento del encuentro con López en su despacho y pudimos constatar que se trataba de una nota fechada el 17 de julio que  encabezaba de la siguiente manera: En lo que respecta a usted, en lo que respecta a usted… se repite la misma frase dos veces, En el resto del contenido de sólo cuatro líneas se le solicita audiencia al intendente municipal y al finalizar está firmada por Arturo Rojas.

“Ese es un error del equipo técnico que tiene detrás de él y esa es la enorme diferencia entre un equipo y una persona. No tengo problemas personales porque las diferencias son políticas. Durante todo el año pasado acompañé y lo mismo hizo el director que tenemos en el Puerto, nunca se le negó nada de todo lo que han solicitado. Hay cuestiones ideológicas de lo que uno quiere como Puerto, y en este sentido puedo decir que  nosotros no queremos un Puerto turístico, pero no porque no me guste, sino porque considero que es necesario generar un valor agregado sobre la producción primaria y para lograr eso necesitamos muelles con contenedores”, detalló Facundo.

Al tocar el punto de Puerto Ciudad manifestó su postura y fue contundente. “El lugar donde van a realizar el proyecto es donde se podrían hacer los muelles. Es un sector en el que no tenemos injerencia porque es del ámbito provincial. Además, no habrá tributación sobre ese proyecto para el municipio. Estéticamente es muy lindo pero nada más. Lo que sugiero es que si tienen ya los inversores para ese plan, esos inversores también pueden hacerlo sobre Necochea o sobre Quequén”.

Para analizar que “el Presidente del consorcio el año pasado prometió cerca de 200 millones de dólares de inversión, prometió pavimentar la Avenida 10, la 63 y otros proyectos que todavía los estamos esperando. Hay una diferencia en ambas gestiones, nosotros hablamos y hacemos. Ellos son jóvenes pero siguen haciendo la misma y vieja política de siempre que es prometerle a la gente cosas que después no cumplen”.

Ahora sí, hablando de un candidato real que está en carrera y en campaña dentro del equipo del gobierno actual y de 1País Necochea, Facundo manifestó su apoyo incondicional para Diego López Rodríguez “Diego representa la síntesis de la gestión y del trabajo en equipo. También está Cristina que es la presidenta del bloque y luego tenemos una incorporación nueva, un sector sindical, un sector independiente, representantes del GEN local”.

Además, agregó que “queremos sacar adelante a Necochea. Tenemos un hospital modelo en la provincia, contamos con más de diez obras en ejecución.  Algunos candidatos hablan de las propuesta de bajar el déficit, no dan a conocer sus propuestas pero todos sabemos que la manera en la piensan disminuirlo es echando gente. Nosotros no vamos por ese camino. Ciertas obras las hacemos con créditos que le pedimos al Banco Provincia y lo pagamos todos. No es plata de la Provincia, como dicen, es plata que la pagamos en cuotas como cualquier persona cuando saca créditos en los bancos”.

Ante la inquietud de una posible re elección para la intendencia del 2019 Facundo prefirió no adelantarse a pensar en un nuevo mandato y destacó la importancia de “seguir trabajando”.

2262

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso