.
Llueven las renuncias de funcionarios en la Provincia, que busca llenar los espacios a las apuradas
Tradicionalmente, cuando un funcionario accede a un cargo de importancia, suele conservarlo de la mejor manera posible, incluso por prolongados períodos de tiempo.
Es ciertamente esperable, teniendo en cuenta que, en el más común de los casos, le llevó toda una vida de trabajo acceder a él. Alejados de ésta lógica, desde la asunción de María Eugenia Vidal a la gobernación de la provincia de Buenos Aires numerosos funcionarios han renunciado a sus puestos. Llamativamente, la mayoría lo hicieron luego de ser nombrados por el actual gobierno.
Acorde a esta lógica, que se viene dando desde diciembre de 2015 y que en algunos ministerios, como la jefatura de Gabinete que conduce Federico Salvai, ya ha producido innumerables quejas entre los trabajadores, se han oficializado recientemente las renuncias de un nuevo grupo de funcionarios.
Así, a través del decreto 227E del departamento de Justicia, se confirmó oficialmente la renuncia de Francisco Pont Vergés al cargo de juez del tribunal en lo Criminal N°5, del departamento Judicial de San Martín. También renunció Virginia Verónica Armento a su cargo en la subsecretaría de Innovación y Experiencia Ciudadana. Emiliano Ariel de Martino oficializó también su renuncia al cargo de director provincial de Servicios al Ciudadano, a través del decreto 241E.
María de las Mercedes Joury, que hasta hace pocos días se desempeñaba como directora provincial de Reforma Política, renunció a su cargo. Su renuncia ya fue aceptada desde el departamento de Gobierno a través del decreto 231E.
Por contrapartida y por orden de la gobernadora María Eugenia Vidal, los titulares de los ministerios más castigados por la ola de renuncias han comenzado a llenar espacios a las apuradas. La respuesta de los trabajadores no se hizo esperar. Desde diferentes ministerios de la provincia, haciendo hincapié en la jefatura de Gabinete, ARBA y el ministerio de Desarrollo provincial se comenzó, una vez más, a juntar firmas con el fin de terminar con el constante recambio de autoridades, que no se detiene desde hace ya dieciocho meses y que perjudica seriamente el funcionamiento de la provincia.
REALPOLITIK