ACTUALIDAD

LIMPIARON TRAMO DEL RÍO QUEQUÉN

Foto del autor

Por Editor

Playas llimpias, siempre

Kayaquistas, integrantes de Defensa Civil y vecinos voluntarios llevaron a cabo en la soleada mañana de ayer la limpieza de las orillas y curso de agua del Río Quequén, en el tramo comprendido entre el paraje Las Cascadas y el puente «Dr. Domingo José Taraborelli».

La comunitaria iniciativa de ayudar a mantener un mejor medio ambiente, se realizó como parte del Programa «Playas Limpias Siempre», que se impulsa desde el municipio.

Pablo Celli, instructor de actividades náuticas en el Necochea Rowing Club y coordinador de la salida de ayer, comentó a Ecos Diarios que «a diferencia del año anterior, en el que hicimos el primer rejunte de basura, notamos una menor cantidad de la misma, aunque igualmente hallamos muchos desperdicios».

La salida, que para los kayquistas y canoistas les posibilitó practicar el deporte y mejorar la costa ribereña, se produjo a las 10,30 desde el sector de la Estación de Piscicultura, ubicada en el paraje Las Cascadas, a unos 15 kilómetros del casco urbano de la ciudad, durando la limpieza unas dos horas.

El material inservible que se fue recogiendo en las riberas y en el agua, que era llevado a la costa en una canoa, era captado por personal de Defensa Civil, encabezado por su director, Juan Domingo Llorens, que lo vertía en bolsas de grandes dimensiones y lo trasladaba a un camión de la Municipalidad. En el caso de las orillas y barrancas, participó en el trabajo un buen número de caminantes.

En cuando a los navegantes, algunos de ellos menores, ayer se contó con la presencia de miembros de la escuela Municipal de Kayak, que orientan los hermanos Javier y Martín Trípano, Celli del Rowing y algunos particulares.

Lo que se encontró

Al ser consultado acerca del material que se halló, Pablo Celli apuntó: «Levantamos muchas bolsas de nylon y botellas de plástico, así como también dos botellas de vidrio con restos de antiparasitarios para el ganado y varios bidones de agroquímicos de 20 litros de capacidad cada uno. Estimo que habremos sacado basura en el volumen cercano al de un contenedor, unos tres metros cúbicos».

Los voluntarios hallaron mayor cantidad de desperdicios sobre la ribera de Necochea, obviamente por el mayor caudal de gente que la visita con respecto a la de la margen opuesta.

Desconocimiento

A la habitual falta de conciencia de muchos habitantes locales y visitantes respecto al cuidado del medio ambiente, está claro que existe cierto desconocimiento acerca del daño que produce en el medio ambiente el arrojo de basura de distinto tipo.

En tal sentido, y como un hallazgo curioso, Celli hizo hincapié en que «encontramos una bolsita muy ordenada y prolija, con cáscaras de naranja en su interior. Quien la depositó seguramente no sabía que el mayor inconveniente en cuanto a degradación en el tiempo es de la bolsa y no de la cobertura de la fruta».

«Sería bueno, ahora que felizmente mucha gente va a Las Cascadas cada fin de semana, se llevaran a cabo campañas de concienciación acerca de qué hacer con la basura», sostuvo el coordinador de la actividad.

En tal sentido, teniendo en cuenta que la Asociación Amigos del Paraje Las Cascadas construirá a la vera del Río Quequén las 14 estaciones del Vía Crucis, como un elemento turístico de relieve, resultaría interesante la colocación de recipientes para los desperdicios.///

Próxima convocatoria

Si bien no precisó fechas, Pablo Celli anticipó que «antes de fin de este año haremos una nueva limpieza, posiblemente desde el puente Taraborelli hacia los clubes Del Valle y Rowing».

El coordinador de la noble tarea apuntó que se va a elegir un horario «más propicio para contar con un mayor número de colaboradores, que esta vez no se acercaron seguramente porque era de mañana».

«A quienes amamos el kayaquismo y que siempre bajamos el río desde Las Cascadas, este tipo de tareas nos sirven para divertirnos y mejorar el medio ambiente a través de la limpieza. Estamos felices porque el objetivo se cumple», concluyó Celli.

ECOS DIARIOS

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso