crossorigin="anonymous">

LA ERA MILEI

Las privatizaciones de Milei comienzan

El Gobierno Nacional aprobó la transferencia de las acciones de la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a la compañía de origen estadounidense ARC Energy.

«La Comisión Evaluadora de las propuestas para la venta de IMPSA – conformada por el Fondep del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y el gobierno de Mendoza – resolvió recomendar la adjudicación preliminar de las acciones que poseen el Estado nacional y provincial al consorcio IAF, cuyo principal accionista es Arc Energy», informó la Secretaría de Comercio en un comunicado oficial.

Según el anuncio, «IAF ofreció US$27 millones como aporte de capital, condicionado a un cronograma de integración conforme a las necesidades de la empresa, y solicitó una prórroga hasta el 31 de enero para renegociar la deuda de IMPSA, que asciende a US$576 millones con sus acreedores».

La propuesta aceptada fue la única presentada luego de un extenso proceso orientado a concretar la privatización de la compañía.

«En su evaluación, la Comisión determinó que se cumplieron los requisitos de idoneidad, solvencia económica y financiera de los principales integrantes de IAF para realizar la capitalización que necesita IMPSA y garantizar su administración; que se mantuvo vigente el seguro de caución para respaldar la oferta presentada; y que esta se ajusta a las demandas operativas de la empresa», añadió el comunicado de Comercio.

Asimismo, precisó que «IAF deberá lograr la aprobación de los acreedores para reestructurar la deuda. En caso de cumplir con esta condición, se procederá a la elaboración del contrato de compraventa de acciones y su posterior traspaso».

Comercio también explicó que «el capital accionario de IMPSA, fundada en 1907, está compuesto por tres categorías: las acciones clase A, que pertenecen en un 5,3% a la familia Pescarmona; las clase B, en manos de los acreedores con un 9,8%, administradas a través de fideicomisos de garantía; y las clase C, que corresponden en un 63,7% al FONDEP y en un 21,2% a la provincia de Mendoza».

«La decisión de vender las acciones bajo control estatal responde al objetivo de déficit cero del Gobierno nacional y a la política de no destinar recursos públicos a empresas privadas, permitiendo así que la compañía opere de manera sustentable en el contexto de una economía de mercado. La provincia de Mendoza expresó su apoyo a esta medida adoptada por el gobierno federal», agregó el comunicado.

IMPSA se especializa en la fabricación de equipos como turbinas, grúas y reactores, abasteciendo a los sectores de metalurgia, generación de energía y tecnología.

Con información de Tiempo Argentino

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights