Las piruetas de Clarín y La Nación para tapar la catástrofe educativa macrista
Las consecuencias del ajuste y la desarticulación de varias políticas educativas le costaron caro al país. Ya que fue excluido de las pruebas educacionales llamadas PISA. Los diarios oficiales realizan piruetas aéreas para justificar que se trató de errores del kirchnerismo el sido separado de la evaluación.
La prueba PISA se trata de una evaluación educativa que es fuertemente cuestionada por su metodología, pero que de todas maneras sirve como herramienta de aproximación a la situación de la educación en el país.
Recientemente se conoció la decisión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que la que lleva adelante la evolución.
Sin embargo, la pirueta que hacen los diarios oficialistas tiene que ver con responsabilizar al kirchnerismo que hace un año dejó el Gobierno de la decisión.
Para La Nación la decisión fue “porque la muestra fue demasiado pequeña para ‘garantizar la comparación’ con 2012”. Sin embargo, afirma el diario centenario que “la Capital Federal, mejor ubicada que toda América Latina”.
Por su parte, Clarín carga directamente con el Gobierno anterior: “Se comprobó que en el muestra, tomada durante el gobierno kirchnerista, se omitió evaluar a escuelas que habían participado de mediciones anteriores”.
Lo que no reconocen los matutinos es que parte de la educación se encuentra en crisis por los sucesivos recortes que realizó la gestión de Bullrich frente al ministerio. Varios programas educativos y de inclusión fueron desmantelados como el conectar igualdad y los fondos a las escuelas difícilmente llegan para resolver los problemas estructurales.
Hechos sobre las pruebas PISA
Esteban Bullrich da una conferencia de prensa para llorar los buenos resultados del PISA.
Tené en cuenta esto:
– La OCDE presenta los resultados mundiales de las pruebas.
– El resultado de la prueba 2015 en Argentina va a mostrar una mejoría respecto a 2012.
– El Ministerio de Educación sabe los resultados hace más de 15 días.
– Pidieron la revisión de los resultados: la OCDE se negó.
– Pidieron sacar a la Argentina de la prueba: la OCDE se negó.
– Pidieron poner los resultados argentinos con un asterisco porque no resultarían comparables????: la OCDE se negó.
– La muestra se modificó para eliminar escuelas que dejaron de existir y regímenes que cambiaron (EGB y Polimodal).
– El representante de la OCDE dijo, textual: “no tenemos evidencia de que haya habido una manipulación intencional de las muestras”
Que la cuenten como quieran.