
Documento sobre el 2 de Abril
Al cumplirse treinta años de la momentánea recuperación de nuestro territorio marítimo e insular, ocupado militarmente y mantenido por la sola razón de la fuerza desde 1833, los abajo firmantes destacamos el carácter imprescriptible de nuestro reclamo y la firme voluntad del pueblo argentino de dar cumplimiento a lo establecido por la Constitución Nacional y reintegrar el territorio usurpado a la soberanía de nuestra patria. Entendemos al respecto:
1) Es imperativo apoyar cualquier medida concreta que tienda a este fin. No debe haber en este sentido especulaciones partidarias ni ideológicas. El pueblo argentino, luego de la recuperación de las Islas Malvinas, apoyo masivamente en las calles a esta acción sin importarle que la hubiera tomado la Junta Militar, a la que repudiaba por su política represiva y antinacional.
2) A partir de la creación del Mercosur primero y luego del Unasur se ha ido incrementando el apoyo de los países de la Ámerica Criolla hacía la causa Malvinera. Este proceso de integración es fundamental para recuperar nuestra plena soberanía territorial. No debemos permitir que ningún motivo económico o político entorpezca con pequeñeces domesticas este camino. También es preciso dar nosotros pruebas fehacientes de voluntad de lucha, ya que no podemos pedir a los demás lo que nos demostramos incapaces de realizar.
3) Las Malvinas son argentinas y la Batalla iniciada el 2 de abril es una gesta patriótica. Querer dividir la causa de la soberanía de la acción militar es solo una maniobra para retrotraer la cuestión a los tiempos previos al enfrentamiento bélico, transformándola en una fecha de reclamo en el calendario diplomático. Repudiamos tanto a los «intelectuales» de la gran prensa antinacional que buscan un «acuerdo» en desmedro de nuestros intereses tanto como a los que promueven desde el gobierno la demonización de la batalla de las Malvinas, reeditando incluso a lo mas entreguista del Proceso de Reorganización Nacional con su llamado «Informe Rattenbach». Ambos son las dos pinzas del colonialismo cultural que quieren una rendición sin lucha. Y es derrotándolos que podremos recuperar nuestras Islas Malvinas, porque mientras que los argentinos tengamos en nuestra voluntad el hacerlo, somos invencibles.
Acosta Mario, Andrade Joaquín, Arias Hugo Raúl, Arizmendi Hector, Aued Osvaldo, Barrientos Marcelo, Barrientos Oscar ,Becherucci Luis, Betz Marcelo (VGM), Canseco Alberto Domingo, Canseco Anabel, Carelli Manuel Antonio, Chullia Dante, De Urquiza Luís Miguel (M y VGM), Echeverría Walter, Falcone María Isabel, Falcone Carlos Alberto, Farias Miguel Angel, Favoretti Mauro, Gurioli Mario (Dip. Nac MC), Guzman Eduardo Raúl, Laso Teresa, Liponezky Sara (Dip Nac MC), Lombardi Nestor (VGM), Lopez Lucila, Lopez Juan Carlos, Maciel Corina, Marcellan Sara, Martinez Juan Carlos, Martinez Raúl Basilio, Martinez Raúl Oscar (Pte. Consejo Esc.Necochea), Mendez Juan Carlos, Orellano Martin, Paysas Pedro Segundo, Pereyro Lilian, Rasmussen Fernando, Rubio Gustavo, Salina Juan carlos, Salvador Guido, Steffen Raúl Omar, Tenaglia Jorge, Torres Marisa, Vernhet Graciela.