El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció las discrepancias entre el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, al señalar que comparten «coincidencias significativas y diferencias en ciertos temas». No obstante, intentó restar importancia a la distancia entre ambos, afirmando que «son las relaciones habituales entre un Presidente y su Vicepresidente».
«Tienen coincidencias significativas y en algunos temas concretos tienen diferencias», expresó el jefe de los ministros en Radio Rivadavia. En la misma línea, añadió: «Son las relaciones normales entre un Presidente y su Vicepresidente. A veces con acuerdos plenos y fundamentales, y en otras ocasiones con diferencias de opinión en ciertos asuntos, pero esto siempre ocurre entre dos dirigentes políticos que tienen roles institucionales distintos y cada uno desempeña el suyo».
Después de que Villarruel no asistiera a la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas el pasado viernes, que se llevó a cabo en el Ministerio de Defensa, alegando que no había sido invitada, Francos aclaró: «No conozco los detalles, pero según lo que me comentó el ministro de Defensa, Victoria estaba invitada al evento, por supuesto». Según explicó, Milei y Villarruel «mantienen relación», lo que se refleja en la participación de la presidenta del Senado en las reuniones de Gabinete que se celebran todos los martes en Casa Rosada.
«Ella asiste a las reuniones de gabinete, participa y dialoga con el Presidente. Por lo tanto, no creo que existan problemas significativos, yo no formo parte de esas conversaciones, pero no creo que tengan diferencias sustanciales», insistió Francos.
«A veces se hacen muchas especulaciones. ¿Puede ella tener diferencias? Sí, puede tenerlas, puede no coincidir completamente con la estructura de La Libertad Avanza, y sí, tal vez no coincida, pero eso no significa que no haya apoyado una propuesta presidencial que fue principalmente creada por el presidente Milei y que ella respaldó cuando fueron diputados nacionales», enfatizó el funcionario. A pesar de la tensión evidente, Francos pidió «no darle tantas vueltas a un asunto» que está «mucho más presente en los medios, en los comentarios políticos y entre algunos dirigentes», y destacó «el apoyo del Congreso de la Nación» por parte de la Vicepresidenta.
Confluencia con el PRO
Por otro lado, Francos anticipó una «confluencia» electoral con el PRO para las elecciones legislativas de 2025, y aseguró que el ex presidente Mauricio Macri «está por encima de una candidatura a senador». Además, detalló: «El destino es que avancemos hacia una confluencia. No hablo de fusión, tenemos que ofrecerle al electorado que compartimos una respuesta política en las próximas elecciones».
«El gran desafío para las próximas elecciones es lograr conformar una mayoría parlamentaria de este sector. Hasta ahora, todo ha sido muy difícil y complicado, porque entre el PRO y LLA somos una minoría, entonces, aunque empujemos en la misma dirección, hay otros sectores que están cerca y que nos ayudaron con la Ley Bases, pero que también nos plantean dificultades o promueven otras leyes que son imposibles de llevar adelante. Bueno, si fuéramos mayoría, no enfrentaríamos estos problemas», argumentó.
En la misma línea, afirmó: «Creo que aún falta tiempo para empezar a delinear una estrategia electoral para el próximo año, pero estoy convencido de que hay un espacio común porque mucha gente que votó por la fórmula encabezada por Javier Milei en la segunda vuelta era anteriormente votante del PRO».
«También es cierto que en el gobierno actual tenemos varios integrantes del PRO, como Patricia Bullrich, Luis Petri, Federico Sturzenegger, personas que han trabajado en el PRO», destacó, y concluyó: «Ellos también tienen algunas diferencias, pero en términos generales estamos siguiendo el mismo camino que trazamos durante las campañas».
Para Francos, el gran reto de La Libertad Avanza y el PRO es «lograr un acuerdo que permita tener mayoría propia entre ambos en el Parlamento en el próximo período». Al ser consultado sobre el rol que desempeñaría el ex presidente Mauricio Macri, el funcionario afirmó que lo ve «más como un líder que acompaña que como un activo representante en el Parlamento». «Me parece algo utópico, porque creo que el presidente Macri está por encima de una candidatura a senador», comentó en relación a los rumores de que Javier Milei le ofrecería una candidatura en la Cámara alta.
«Fue presidente de la República… pasar de ser presidente de la República a ser senador es un cambio considerable. La figura del Presidente es más importante, pero bueno, si él decidiera ser candidato a senador, supongo que sería un excelente candidato, pero no veo esa posibilidad, no lo veo a él», insistió.
Francos sostuvo que el rol de Macri en la historia argentina lo posiciona hoy más «como un líder que acompaña que como un activo representante en el Parlamento». Por último, subrayó: «No me imagino a Mauricio Macri en el Senado de la Nación, pero bueno, no lo sé; son discusiones que deberán tener dentro de su propio espacio político».
Con información de El Destape
Publicado en lanuevacomuna.com