crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Las CTA bonaerenses se reunieron nuevamente: «Es un momento clave»

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores están uniendo esfuerzos en su lucha contra las decisiones impulsadas por Milei.

«Luchar para resistir, unidad para vencer». Bajo esta consigna se reunieron en La Plata los líderes de la CTA Autónoma (CTA-A) y la CTA de los Trabajadores (CTA-T). Fue el segundo encuentro de las principales centrales sindicales de la provincia de Buenos Aires, el cual sirvió para continuar trazando el plan contra Milei. ¿Un momento decisivo?

El plenario de secretarios generales y adjuntos contó con la presencia de alrededor de 200 dirigentes sindicales. Los principales referentes fueron Roberto Baradel, de SUTEBA, y Oscar de Isasi, de ATE. Ambos remarcaron la relevancia de la reunión. Baradel comentó que se trató de «un punto de inflexión en la historia de ambas organizaciones» y De Isasi lo calificó como «una jornada histórica para la unidad del movimiento obrero».

De acuerdo con fuentes gremiales, la importancia del encuentro radica en el «proceso de reunificación» que están comenzando las CTA. «Debemos avanzar hacia mayores niveles de unidad para resistir las políticas que empobrecen impulsadas por Milei», expresó De Isasi. En sintonía, Baradel señaló que «el movimiento sindical debe recuperar su protagonismo en las calles».

Durante la reunión, los dirigentes sindicales alcanzaron algunos acuerdos que se reflejarán en próximas acciones. Según informaron, continuarán con la campaña para derogar el DNU 70/23, exigir la concreción del canal Magdalena, organizar multisectoriales en toda la provincia de Buenos Aires y reclamar la restitución de fondos nacionales a la Provincia, entre otros temas.

Para finalizar, el plenario contó con la participación de Hugo Yasky y Hugo «Cachorro» Godoy, ambos líderes de las centrales sindicales a nivel nacional. Los dirigentes aprovecharon la ocasión para anunciar que el martes 24 de septiembre se realizará un encuentro de autoridades nacionales con el fin de «fortalecer la unidad» de las centrales.

«Estamos recorriendo un camino que debe pasar por estas instancias de debate profundo dentro de nuestra militancia, llevando esta experiencia bonaerense al resto del país, y así construir un programa de liberación», afirmó Godoy.

Con información de Infocielo

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights