La política de seguridad municipal está a punto de experimentar una importante innovación, ya que se espera que los agentes de la Patrulla Municipal comiencen a portar las armas no letales Byrna adquiridas recientemente por la gestión de Guillermo Montenegro.
“Es muy probable que a partir de este fin de semana se inicie la portación de estas herramientas adquiridas por el Municipio”, adelantó este viernes Rodrigo Goncalvez, secretario de Seguridad, en diálogo con Extra.
El funcionario explicó que la implementación se postergó unos días para permitir una capacitación más exhaustiva ofrecida por la empresa proveedora, enfocándose especialmente en el manejo práctico del armamento.
Detalles de la compra y el entrenamiento
La adquisición incluyó 30 pistolas cortas y 10 rifles no letales. “Junto con el área operativa, consideramos necesario reforzar la práctica; los agentes han estado entrenando durante varios días en el Tiro Federal. Agradezco a esa institución por facilitarnos sus instalaciones”, señaló Goncalvez, en referencia al predio ubicado cerca del Estadio José María Minella.
Fuentes municipales indicaron a 0223 que el objetivo es iniciar el uso de estas armas el domingo como máximo, aunque el despliegue será progresivo. Por lo tanto, inicialmente no estarán operativas todas las 30 pistolas y 10 rifles adquiridos, que están diseñados para disparar un químico paralizante.
A fines de 2024, el intendente Montenegro había lanzado una licitación para la compra de estas armas no letales, junto con 1.000 municiones, por un valor de 58 millones de pesos. En dicha licitación, la única empresa oferente fue Bersa.
Justificación e implementación
Durante la presentación de las armas, el intendente Montenegro explicó que el equipamiento estará en manos del personal de la Patrulla Municipal y se utilizará exclusivamente para “combatir a los violentos en nuestra ciudad”. En este sentido, afirmó que quienes no respeten las normas en los espacios públicos “enfrentarán las consecuencias”.
Sin embargo, hasta el momento no se han dado a conocer detalles del protocolo que el gobierno está elaborando para definir los criterios de uso de estas herramientas no letales.
La Nueva Comuna