Con una honestidad visceral se comparten anécdotas, humor y ganas de compartir en el marco del respeto, tal la identidad que fue propuesta por sus impulsores y que luego se va nutriendo con cada participante de este espacio plural que marca un ejemplo de comunidad virtual, digna de ser seguida.
Tiene su mapa especial que se fortalece con los envíos desinteresados cuando se acuerdan los trueques o que surgen en verdaderas micro campañas solidarias de ayuda mutua.
Ingrid Proietto, una de las dos partes de la coordinación del grupo comenta a IB24 que una de sus integrantes (que no es súper peronista) “me parece que explica un poco la magia de este grupo” dice y pronto entra en detalles: “ no ha trocado nada, ni tiene emprendimiento, es decir sólo la pasa bien mirando lo que pasa en el grupo de trueque” Así es que su referida le comenta: «Quiero felicitarte por este saludable invento del trueque de cosas y cosos…llevaste la cabeza de la gente hacia otro mundo, distanciado de la peste, se divierten, se amigan, se invitan…perfecta tu idea, Ingrid! Abrazo!»
ingrid, además reflexiona: “me parece que hay algo de eso: alejarse un ratito un poquito -sin perder sentido de la realidad de las necesidades que están pasando muchos argentinos- de estos tiempos tan duros y de paso vendes algo y de paso compras algo más barato o igual pero a un o compañero o tenés algo lindo que no te podés comprar a cambio de sacarte de encima algo que no usás”
El espíritu de grupo
De un modo muy ocurrente, la explicación sobre el fin que persiguen desde esta comunidad virtual es clara y sencilla de comprender: “el grupo es para compañeres y amigxs de compañeros y compañeras que tengan cosas que no usen y las quieran cambiar por aquellas cosas que no usan otros de modo que todo lo inútil siga siendo inútil pero en otro lado. Publicá lo que te querés sacar de encima y mirá los posteos de los que se quieren sacar de encima otros cosos» figura a modo de presentación.
La segunda parte de este grupo es Roberto Pallotto, quien vive en Tucumán y comenta a IB24 “se me ocurrió hacer un posteo referido a la cantidad de artefactos electrodomésticos que uno guarda y que están sin uso en algún estante. Ese posteo tuvo tanta repercusión, con unos 450 comentarios de la gente y entre esos apareció el de Ingrid con quien tenemos amistad por el Facebook, desde hace mucho tiempo, es una persona excelente por ese modo de decir las cosas…a raíz del comentario de ella en mi muro, la llamé y le dije que esto está muy bueno y ella dijo lo mismo, y se le ocurrió la idea de hacer un grupo para ver qué pasa para hacer trueque entre compañeros. Un grupo peroncho. Ahí empezó todo y se fue armando algo muy lindo, hay muy buena onda en pocos días se sumó mucha gente. Muy divertido” ríe el compañero al contarlo, sobre muchos de los gestos que unieron a compañeros y compañeras de Buenos Aires, con el norte argentino, la anécdota de un estudiante que necesitaba un celular, para comunicarse con sus profesores y dado el origen humilde de su familia, era prohibitivo. El grupo recaudó el dinero, la amiga del estudiante que había publicado el pedido, hizo de intermediaria y así, estudiante, amiga, la mamá del mucho y quienes integran el grupo de trueque estaban con el corazón pleno de la buena obra cumplida.
Trocar es poner de acuerdo entre partes que tienen, necesitan y transforman, una insatisfacción en una plenitud de espíritu. Se basa en la solidaridad y elimina la codicia, pues el valor deja de ser del objeto y vuelve inmediatamente sobre las personas en un contexto de fraternidad y sororidad que son imprescindibles.
De nuevo el PERONISMO, pone sobre lo cotidiano la premisa de LA PATRIA ES EL OTRO, donde sea que viva, lo que sea que tenga y no tenga, a veces lo que se pone en el trueque es la oportunidad de sentirnos vivos.
Populares y emprendedores, emprendedoras
«Otra cosa linda es que la gente se encuentra en la plaza como si fuera un 25 de mayo o un 24 de marzo… ¡Ah qué lindo Marta encontrarte en el grupo! le dice Araceli y Marta es de CABA y Araceli de Tucumán» nos dice Ingrid sobre ese espacio de afectos que se van entrelazando en el trueque virtual.Reproductor de audio
Multimedio Mordisquito
Publicado en lanuevacomuna.com